Afirman que el manga se internacionalizará completamente en los próximos diez años

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza16/09/2021 0

El redactor jefe adjunto del servicio digital Shonen Jump Plus para Japón y personal del servicio internacional Manga Plus para las regiones internacionales, Yuta Momiyama, conversó con el portal japonés ITmedia sobre la internacionalización del manga a través del servicio digital en una entrevista muy extensa, incluyendo cómo están creciendo las ventas internacionales de manga y cómo la traducción automática podría ayudar a llevar más manga a más países.

Manga

Momiyama, que no sólo es el segundo responsable de la Shonen Jump Plus, sino que también ayuda a lanzar programas para aspirantes, como la serie web de creación de manga MILLION TAG, tiene grandes esperanzas en que el servicio Manga Plus ayude a que el manga crezca a nivel internacional. Momiyama explica que entiende que “las ventas de manga en el extranjero representan entre el 10 y el 20% del mercado global del manga“. Además, afirma que “si se mejora el clima para la entrega de manga digital en el extranjero, dentro de unos diez años, las ventas en el extranjero y en el país podrían dividirse al 50%“.

El editor explicó que esto se debe principalmente a que “el anime japonés se ve en sitios de streaming, lo que facilita la venta del manga gracias al anime“, y que “el manga japonés es interesante y de alta calidad, así que mientras podamos ofrecer una forma ideal para que la gente lo lea, seguro que crecerá“. Espera que el servicio Manga Plus ayude a que “la popularidad de una serie se extienda internacionalmente al mismo tiempo que en Japón“.

Siento que esto es similar a mi experiencia cuando empecé a trabajar en el despliegue digital de la revista Weekly Shonen Jump dentro de Japón. Cuando se lanzó la versión para smartphones de la revista, la presencia digital era todavía débil, pero eso parece haber cambiado rápidamente“, amplió Momiyama. Momiyama forma parte del equipo que ayudó a dar vida a series como SPY x FAMILY y Kaijuu 8-gou, que son populares en todo el mundo a pesar de no haber recibido todavía adaptaciones al anime.

A pesar de ello, Momiyama afirma que la expansión internacional tiene algunos aspectos negativos, como la “falta de recursos para gestionar el servicio en cada país” y que cada región tiene su propia “forma de censura“. Admite que la editorial Shueishaaún no tiene suficiente conocimiento sobre estas áreas“. Otros problemas incluyen el proceso de pasar del papel y el lápiz al digital, y Momiyama afirma que cuando “pensamos en lo que es más deseable para los lectores, las obras y los escritores en la era digital, tenemos que hacer ajustes en los modelos de negocio existentes, lo que dificulta la aceleración del proceso de creación de nuevos servicios“.

El último tema que aborda Momiyama es uno que tienen muchos internacionales: la comunicación y el idioma. Dice que “ahora mismo, el coste de la traducción es muy alto, lo que dificulta mucho la distribución simultánea” y “la calidad de la traducción automática es todavía relativamente baja, pero mejorará en los próximos diez años. Una vez que se disponga de traducciones de alta calidad en una gran variedad de idiomas, muchas cosas mejorarán“.

Fuente: IT Media

©アイティメディア

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Manga

El manga Grand Blue se reanudará en marzo

02/02/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Una filtración confirmó que el manga escrito por Kenji Inoue e ilustrado por Kimitake Yoshioka, Grand Blue (Grand Blue Dreaming) se reanudará en la cuarta edición de este año de la revista Good! Afternoon de la editorial Kodansha, programada para el próximo mes de marzo en Japón. El manga entró en pausa indefinida en enero debido a que Kenji Inoue había estado sufriendo […]

Kanojo mo Kanojo por fin llega a su final

23/05/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En la edición más reciente de la revista Weekly Shonen Magazine se publicó, tras más de tres años de serialización continua, el capítulo final del manga escrito e ilustrado por Hiroyuki, Kanojo mo Kanojo (Girlfriend, Girlfriend). La obra concluyó con un final harén, tal como el autor ya lo había anticipado hace años. ¿No lo […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San