La IA amenaza la traducción de manga

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza12/02/2025 0

La inteligencia artificial (IA) se está metiendo con fuerza en la industria del manga y anime, y muchos traductores ya están viendo las consecuencias. Aunque algunos creen que la IA podría dejarlos sin trabajo, otros piensan que el problema es más sucio: las editoriales están usándola como excusa para pagarles menos.

En una entrevista con Gizmodo, David Evelyn, traductor oficial de “Kaiju No. 8”, habló sobre cómo las editoriales están empezando a usar herramientas como Novelous para hacer traducciones rápidas de mangas y novelas ligeras. Pero para él, la IA no es una amenaza real… porque es un desastre total. «La traducción no es solo pasar palabras de un idioma a otro. No creo que la IA esté amenazando trabajos porque, sinceramente, es inútil en lo que hace», comentó.

Según él, la IA no entiende contexto, no sabe hacer juegos de palabras, no adapta referencias culturales y no logra que los diálogos suenen naturales. Básicamente, traduce como Google Traductor en sus peores épocas, lo cual no sirve para algo tan importante como la localización de manga.

IA

A pesar de que la IA todavía no da la talla, las editoriales la están usando igual, y el problema es que lo hacen para pagar menos. Actualmente, la mayoría de los traductores de manga trabajan como freelancers y tienen que tomar varios proyectos para poder pagar las cuentas. Las tarifas están lejos de ser justas: entre 100 y 250 dólares por capítulo en mangas semanales, y entre 1,000 y 1,700 dólares por los mensuales. Con esos números, vivir solo de traducir manga es casi un chiste en el primer mundo.

Y aquí viene la jugada sucia: las editoriales están usando la IA para hacer traducciones rápidas y después contratan humanos solo para corregir los errores. «Las empresas dicen que van a usar editores humanos para revisar lo que haga la IA, pero eso básicamente es traducir de cero. La diferencia es que ahora lo llaman ‘revisar IA’ y esperan que lo hagamos por sueldos de miseria», explicó Evelyn.

Pero este no es el único problema. Según Casey Loe, otro traductor veterano, los plazos de entrega son absurdos. A veces, el manga llega apenas una semana antes de su publicación, y en ese tiempo hay que traducirlo, editarlo, rotularlo y revisarlo. Con tan poco margen de maniobra, es normal que haya errores, pero la comunidad no siempre es comprensiva. Cada vez hay más casos de traductores recibiendo acoso en redes solo por detalles mínimos.

Loe cree que una solución sería que las editoriales japonesas enviaran el material con más tiempo, para que los equipos de localización puedan hacer bien su trabajo sin estar al borde del colapso. En pocas palabras, la IA todavía no puede traducir bien, pero ya está causando estragos en la industria. No solo no mejora nada, sino que está haciendo que los traductores cobren menos y trabajen más. Si esto sigue así, el futuro de la localización de manga podría volverse cada vez más oscuro.

Fuente: GIZMODO

©2025 GIZMODO USA LLC. All rights reserved.

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Boku no Hero Academia celebra el cumpleaños de Shouto Todoroki

11/01/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

De acuerdo con el lore del manga escrito e ilustrado por Kohei Horikoshi, Boku no Hero Academia (My Hero Academia), el 11 de enero se celebra el cumpleaños del personaje Shouto Todoroki, y varias cuentas de Twitter no tardaron en expresar sus felicitaciones por la ocasión. La cuenta oficial de Twitter de la franquicia animada del manga escribió: “Feliz Cumpleaños” […]

Hikaru Utada sorprende con una canción de Bad Bunny

22/01/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Hikaru Utada es una cantante y compositora con nacionalidad estadounidense y japonesa. Desde 2010, Utada es considerada como una de las artistas más influyentes y con la mayor cantidad de discos vendidos en Japón. Nacida en los Estados Unidos de padres japoneses, Utada empezó a escribir música y letras a una edad temprana, y viajaba […]

Non Non Biyori: Parece que en Japón apenas descubrieron el remix de Nyanpasu

15/12/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

“Nyanpasu Yabure Kabure” es una canción producida de forma extraoficial (por un fanático) basada en la franquicia animada de Non Non Biyori. Específicamente está basada en una escena del décimo episodio de la primera temporada, en donde Renge Miyauchi escala una montaña en compañía de sus amigas y canta la canción “Quack Doctor Song“. Aunque […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San