Sujeto estafa con una waifu de IA y es arrestado

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza16/12/2024 0

La línea entre la realidad y lo virtual continúa desdibujándose a medida que avanza la tecnología, pero no sin consecuencias. Un hombre de 33 años, Kaiga Yokota, residente de Moriguchi, Osaka, fue arrestado el pasado 5 de diciembre por sospechas de fraude tras utilizar inteligencia artificial (IA) para crear un personaje ficticio tan realista que logró engañar a miles de personas en redes sociales.

IA
Copyright THE MAINICHI NEWSPAPERS. All rights reserved.

Yokota diseñó a “Miru Nanase”, una mujer virtual con un perfil atractivo, y lanzó sus redes sociales en plataformas como Twitter. Desde ahí, ofrecía servicios de asesoramiento para mejorar la apariencia, la personalidad y las habilidades comunicativas, supuestamente ayudando a las personas a volverse más atractivas para el sexo opuesto. A través de publicaciones llamativas y promesas de transformación, el perfil acumuló aproximadamente 90,000 seguidores para junio de 2024.

El caso que llevó a la detención de Yokota involucra a un hombre de 35 años de Yamato-Takada, en la prefectura de Nara. Según la policía, entre abril y mayo de este año, el hombre realizó tres pagos a Yokota por un total de 1.25 millones de yenes (aproximadamente $8,500 USD). Los pagos se justificaron como honorarios por asesoramiento amoroso y como inversión para operaciones de forex-trading, servicios que nunca se entregaron según lo prometido.

Si bien Yokota no niega haber recibido el dinero, sí refuta las acusaciones de engaño. Argumenta que no hubo intención de defraudar, una declaración que complica el caso, ya que las autoridades deberán demostrar si el delito se basó en la falta de entrega de los servicios prometidos o en el uso engañoso de la identidad ficticia de Miru Nanase.

El caso destaca el creciente uso de herramientas como la inteligencia artificial y la realidad aumentada para crear personajes virtuales. Mientras muchas VTubers y creadores de contenido utilizan estas tecnologías para conectar con sus seguidores de manera legítima, algunos, como en el caso de Yokota, han encontrado formas de explotar la confianza de los usuarios.

La cuenta de Miru Nanase publicitaba transformaciones completas que abarcaban la apariencia, la personalidad y la comunicación. Sin embargo, la falta de respuestas a los comentarios y la ausencia de testimonios reales levantaron sospechas entre los seguidores, lo que finalmente llevó a la investigación.

Copyright THE MAINICHI NEWSPAPERS. All rights reserved.

La detención de Yokota es un recordatorio de que, aunque las redes sociales permiten nuevas formas de interacción, también conllevan riesgos. Como señaló un portavoz de la policía, “interacciones en línea pueden tener consecuencias reales”. El caso de Yokota sigue bajo investigación para determinar si hubo otras víctimas.

Mientras tanto, los expertos llaman a los usuarios a ser cautelosos y escépticos al interactuar con perfiles en internet, especialmente cuando hay transacciones económicas de por medio. El fenómeno de personajes virtuales plantea preguntas importantes sobre los límites éticos y legales en la creación de identidades digitales. ¿Dónde está la línea entre un avatar inocente y una herramienta para el fraude?

Fuente: The Mainichi Shimbun

Copyright THE MAINICHI NEWSPAPERS. All rights reserved.

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

¿Qué pasó con Rokka no Yuusha?

08/05/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En 2015, la única temporada de la serie de aventuras fantásticas “Rokka no Yuusha – Braves of the Six Flowers” se emitió en Japón y a nivel internacional a través de Crunchyroll. El anime, basado en una serie de novelas ligeras de Ishio Yamagata, incorpora de forma única una narrativa de misterio en una serie […]

Popular mangaka no le tiene miedo a las IA

29/05/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En una reciente entrevista, el reconocido artista de manga Oh! Great, famoso por obras como “Air Gear” y “Bakemonogatari“, compartió sus pensamientos sobre el creciente uso de las inteligencias artificiales (IA) en la creación de ilustraciones. Oh! Great expresó su escepticismo sobre la capacidad de las IA para hacer felices a los humanos a través […]

Las waifus de Lycoris Recoil se vuelven reales gracias a una IA

10/10/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En un emocionante avance tecnológico, las inteligencias artificiales (IA) están demostrando su capacidad para llevar la fantasía a la realidad, al menos en el mundo de las ilustraciones. Recientemente, se han dado a conocer una serie de ilustraciones sorprendentes en las que el personaje Chisato Nishikigi de la franquicia “Lycoris Recoil” parece cobrar vida como […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San