El autor de Dandadan era muy pobre

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza29/10/2024 0

En el anime y manga “Dandadan“, los personajes principales, Momo Ayase y “Okarun”, suelen compartir comidas tras enfrentarse a seres sobrenaturales. Tatsu Yukinobu, el creador de la historia, explicó recientemente la importancia de estas escenas y la filosofía detrás de ellas en una entrevista con Mantan Web. Desde su perspectiva, el esfuerzo de una persona debe siempre ser recompensado: «Es inútil trabajar duro si no obtienes nada a cambio», afirmó Yukinobu, recordando su experiencia como asistente de manga, una época difícil en la que ganaba un salario modesto.

(C) Yukinobu Tatsu / Shueisha, Dandadan Production Committee

Durante su época como asistente, Yukinobu recibió un acto de bondad que quedó grabado en su memoria. «Mi maestro me dio 1,000 yenes y dijo: ‘Ve y compra algo para comer’. Esa muestra de amabilidad fue invaluable para mí», relató el creador. Este recuerdo inspira ahora su obra, en la que desea transmitir una atmósfera de apoyo y reconocimiento a través de las cenas de sus personajes. Incluso citó una frase de Jarinko Chie, un manga sobre una niña que lucha por ayudar a su padre, que dice: «Lo peor para un ser humano es estar hambriento y solo». Yukinobu sabe bien lo que significa pasar por esas experiencias y, por ello, busca que sus personajes encuentren un momento de alivio y compañía tras el trabajo arduo.

Otro elemento que ha influido en Yukinobu es el cine de Hayao Miyazaki. Al igual que en películas como Ponyo, Mi Vecino Totoro y Porco Rosso, Yukinobu encuentra en las comidas una manera de mostrar los lazos familiares y la camaradería entre amigos y compañeros. «En las películas de Miyazaki, quienes han trabajado siempre comen después, porque ya no pueden trabajar más», comentó. Este enfoque puede verse reflejado en el episodio 4 del anime Dandadan, donde Momo, su abuela Seiko y Okarun disfrutan de un festín de patas de cangrejo tras una épica batalla contra un monstruo.

(C) Yukinobu Tatsu / Shueisha, Dandadan Production Committee

Desde su debut en abril de 2021, el manga Dandadan se ha convertido rápidamente en un éxito, y su adaptación al anime, animada por Science Saru, ha captado la atención global. En su estreno en Netflix, la serie logró colocarse como el segundo show más visto en el mundo en idioma no inglés durante la semana del 7 al 13 de octubre, acumulando 4.3 millones de reproducciones. Además, se ha consolidado como el anime nuevo mejor valorado de la temporada de Otoño-2024 en MyAnimeList, lo cual refuerza el impacto y popularidad de la obra.

Fuente: Mantan Web

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Japoneses celebran el triunfo en Sono Bisque Doll

16/08/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Este artículo incluye spoilers del manga “Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru (My Dress-Up Darling)”. Se recomienda discreción al lector. Con el capítulo más reciente del manga “Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru (My Dress-Up Darling)”, finalmente ha llegado a su conclusión el drama que se había estado gestando durante los últimos meses […]

Así luce la censura en el anime en Indonesia

04/09/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Es un secreto a voces que Indonesia es uno de los países más populares en lo que a turismo sexual respecta, y aunque la prostitución es definitivamente el oficio más viejo del mundo, desgraciadamente también han existido escándalos de tráfico sexual infantil en este país. Oficialmente ejercer el oficio es un delito, pero hay tantas […]

¿Qué anime de Ranma 1/2 prefieres?

28/10/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La clásica serie de “Ranma 1/2“, que marcó una generación de fans en 1989, ha vuelto a la pantalla en un remake realizado por el estudio MAPPA. Desde su estreno, ha generado un gran debate entre los seguidores de la serie original y los nuevos espectadores, quienes discuten si esta versión moderna puede capturar la […]

Kaguya-sama no existiría sin el Internet

23/11/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En una reciente entrevista, Aka Akasaka, autor de obras aclamadas como “Kaguya-sama: Love is War” y “Oshi no Ko”, reflexionó sobre cómo el uso del internet y su capacidad para exponer pensamientos genuinos de las personas, especialmente de las mujeres, influyó significativamente en su proceso creativo. El autor destacó que observar las opiniones y emociones […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San