Un vistazo a los paneles originales de Ganbare, Douki-chan y Getsuyoubi no Tawawa

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza21/09/2021 0

El pasado 20 de septiembre en Japón se estrenaron las adaptaciones al anime de dos obras bastante peculiares: Ganbare, Douki-chan (Senpai Is Mine) y la segunda temporada de Getsuyoubi no Tawawa (Tawawa on Monday). Son “peculiares” no por la temática que usan, sino porque ambas provienen de series de ilustraciones originalmente publicadas en Twitter por sus respectivos autores. De hecho, el usuario de Twitter @kiyoe_sans recopiló algunos de los fotogramas más relevantes de cada adaptación, acompañado de su respectiva ilustración original.

Ganbare, Douki-chan (Senpai Is Mine)

Getsuyoubi no Tawawa 2nd Season (Tawawa on Monday)

Sinopsis

  • Ganbare, Douki-chan: Yom publica el doujinshi en su cuenta de Twitter. El primer volumen recopilatorio presenta ilustraciones de una sola página basadas en la historia de dos compañeros de trabajo que, por un error, se alojan en la misma habitación de hotel en un viaje de negocios. Por otra parte, Yom ofrece una sinopsis alternativa, que escribe: «La historia de los encuentros de un asalariado con sus compañeras de trabajo y sus sentimientos por él. Ilustrado por Yom en su cuenta de Twitter».
  • Getsuyoubi no Tawawa: Un asalariado está bastante deprimido, especialmente los lunes. En su momento más bajo, tropieza con los pechos de una chica de instituto bien dotada que se hace llamar Ai-chan. La conmoción cerebral que le provocó fue el inicio de su relación. [El objetivo inicial de estas ilustraciones era proporcionar una motivación positiva tanto a los trabajadores como a los estudiantes los lunes por la mañana, ya que el papel de los estudiantes y de los trabajadores se refleja a través de los personajes Ai y el asalariado, respectivamente. Además de Ai, todos los lunes se ilustran las historias de otras chicas y hombres].

Fuente: Twitter (@kiyoe_sans)

©よむ/同期ちゃん © 比村奇石/PBM2

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Sword Art Online sorprende con nueva waifu para Kirito

10/08/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Un nuevo visual promocional del próximo videojuego de la franquicia “Sword Art Online“, titulado “SWORD ART ONLINE Fractured Daydream“, se ha vuelto tendencia en redes sociales en Japón, generando un intenso debate entre los fanáticos. El motivo de la discusión es la representación de Kirito rodeado de lo que muchos han llamado su “harén”, es […]

Ranma 1/2 estuvo adelantado a su época, afirman

21/07/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Una reciente publicación en Twitter sobre “Ranma 1/2” se ha convertido en tendencia en las redes sociales de Japón, generando una gran cantidad de discusiones y comentarios. El mensaje decía: “Babiniku” (バ美肉) significa “usar un avatar virtual de una chica hermosa”. Es un término de la jerga de internet que describe a personas que adoptan […]

Un país protestó por una muerte en Jujutsu Kaisen

28/08/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En un curioso y sorprendente giro de los acontecimientos, una joven de Bangladesh reveló en su blog personal que una de las manifestaciones más incomprensibles en la historia reciente del país ocurrió debido a la muerte de Satoru Gojo, un personaje clave de la popular serie de anime y manga “Jujutsu Kaisen“. Según su relato, […]

Animes lindos que se vuelven ‘oscuros’

23/01/2025 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En un hilo reciente de Reddit, los internautas sacaron a relucir su lado más analítico al debatir sobre los animes que empiezan como historias felices y tranquilas, pero que, en un abrir y cerrar de ojos, toman un giro oscuro y perturbador. Todo esto se detonó cuando un usuario hizo la siguiente pregunta al foro: […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San