Sono Bisque Doll es la serie de Invierno-2022 con más seguidores en Twitter

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza23/03/2022 0

El popular usuario de Twitter “Anime API (@@anime_follower)“, que lleva un seguimiento del número de seguidores de las cuentas oficiales de Twitter de proyectos de animación, publicó una actualización con el reporte más reciente para las series estrenadas durante la temporada de Invierno-2022 (Enero-Marzo) en Japón, excluyendo las secuelas. El listado confirma que la serie Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru (My Dress-Up Darling) consiguió la primera posición con más de 200 mil seguidores acumulados hasta la fecha.

Otras franquicias como Saiyuuki Reload: Zeroin, Akebi-chan no Sailor-fuku (Akebi’s Sailor Uniform), Heike Monogatari (The Heike Story), Koroshi Ai (Love of Kill), Sasaki to Miyano (Sasaki and Miyano) y Shuumatsu no Harem (World’s End Harem) le siguieron, en ese orden, con una diferencia que fácilmente supera los 100,000 seguidores cada una.

El anime Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru se encuentra en emisión desde el pasado 8 de enero en Japón y está confirmado con un total de doce episodios, mientras que las plataformas Crunchyroll y Funimation se encargan de su distribución en Occidente, contando también con un doblaje al español latino. Por otra parte, Shinichi Fukuda comenzó la publicación del manga en la revista Young Gangan de la editorial Square Enix en enero de 2018.

Sinopsis de Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru

Absorto en el negocio familiar de la fabricación tradicional de muñecas, Wakana Gojou es un reservado estudiante de primer año de instituto sin amigos. Con el doloroso recuerdo del desprecio de un amigo de la infancia hacia su interés, Gojou no puede relacionarse con sus compañeros de clase y sus pasatiempos, por lo que acaba aislándose. Gojou aún no ha perfeccionado la elaboración de las caras de las muñecas, pero es excepcionalmente hábil en la confección de sus ropas. Su habilidad con la máquina de coser pronto es descubierta por su bella compañera Marin Kitagawa, cuya audacia y honestidad Gojou admira y envidia. Al instante, comparte con Gojou su propia afición: le gusta disfrazarse de personajes de videojuegos eróticos.

Sin embargo, Kitagawa no sabe coser sus propios trajes, lo que la lleva a buscar la experiencia de Gojou. Al verse arrastrado a las interminables aventuras de la encantadora chica relacionadas con el cosplay, Kitagawa se convierte en su primera amiga que le acepta plenamente. Así, aunque son polos opuestos, su relación florece lentamente gracias a su aptitud para ayudarse mutuamente en el intrincado mundo del cosplay.

Fuente: Cuenta de Twitter

(c)福田晋一/SQUARE ENIX・「着せ恋」製作委員会

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

SPY x FAMILY: Un grupo de Anyas aparecen en China

08/01/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

No es la primera vez que hablamos de “Chinese Girl“, un canal de YouTube que recopila los videos más populares de la cultura del cosplay en China. Cabe recordar que en China hay un término para referirse a cierta clase de cosplayers, conocido como “coser“, que se refiere a que la persona no solo adopta […]

El autor de Gotoubun no Hanayome está por elegir a una chica en el videojuego

13/08/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El autor del manga Gotoubun no Hanayome (The Quintessential Quintuplets), Negi Haruba, actualmente está ocupado con la serialización del manga Sentai Daishikkaku (Go, Go, Loser Ranger!), pero recientemente participó en una sesión del videojuego/novela visual Eiga Gotoubun no Hanayome: Kimi to Sugoshita Itsutsu no Omoide (The Quintessential Quintuplets the Movie: Five Memories of My Time […]

Así serían los personajes de Ranma 1/2 en la vida real

17/11/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La legendaria serie de anime y manga “Ranma 1/2“, creada por Rumiko Takahashi en 1987, sigue siendo un referente cultural incluso décadas después de su conclusión. Recientemente, un grupo de fanáticos ha llevado su creatividad al siguiente nivel, utilizando inteligencia artificial para generar ilustraciones hiperrealistas que muestran cómo se verían los personajes de esta icónica […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San