Otakus ya están cansados de tanto isekai

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza20/03/2024 0

Un usuario de Twitter se ha convertido en el centro de atención en las redes sociales después de expresar su descontento con el género isekai. La polémica surgió luego de que el individuo compartiera su opinión sobre las adaptaciones al anime de “Sousou no Frieren (Frieren: Beyond Journey’s End)” y “Dungeon Meshi (Delicious in Dungeon)”, afirmando que estas experiencias le llevaron a concluir que “el género isekai es una basura“.

  • «Sousou no Frieren y Dungeon Meshi me ayudaron a darme cuenta de lo mucho que odio el isekai».
Isekai

La declaración provocativa generó un intenso debate entre los aficionados al anime en la plataforma, con numerosos usuarios expresando opiniones a favor y en contra a través de millones de interacciones. Si bien muchos estuvieron de acuerdo con la crítica, señalando que la industria del anime está saturada de producciones isekai, otros defendieron el género, argumentando que la calidad de una serie no debería definirse exclusivamente por su clasificación.

El género isekai, que se centra en personajes que son transportados a mundos alternativos o de fantasía, ha experimentado un auge en los últimos años, con una avalancha de nuevas series y adaptaciones cada temporada. Sin embargo, la sobreexplotación del subgénero ha llevado a algunas voces críticas a cuestionar la originalidad y la calidad de las obras isekai actuales.

Es importante destacar que la opinión de este usuario de Twitter es completamente subjetiva, y que siempre habrá un sector de los fanáticos que disfruten del género isekai, así como de cualquier otro tipo de contenido. A pesar de las críticas, el género isekai sigue siendo popular entre una gran parte de la comunidad del anime, y continuará siendo explorado y disfrutado por muchos espectadores en el futuro:

  • «El isekai no está mal. Normalmente me gusta leerlos si quiero una historia de poder y fantasía. El problema es lo saturados que están y que la mayoría no son más que clones unos de otros, por lo que resulta aburrido leerlos».
  • «El isekai realmente se volvió malo cuando todos se convirtieron en: “Yo era un perdedor en el mundo real, pero luego murió y renació en este mundo de fantasía copia de carbono con una habilidad bs roto, ahora me mira dar tumbos sin rumbo a través de este mundo, mientras que cada chica se enamora de mí sin ninguna razón”».
  • «El isekai desde un punto de vista de la escritura puede ser fácil de hacer la exposición, ya que tiene un pez fuera del agua personaje que necesita todo explicado también. De lo que te estás dando cuenta es de que aún puedes conseguir un gran worldbuilding sin esos personajes».
  • «De hecho no odias el isekai, solo la parte en donde te autoinsertas en un protagonista poco interesante al que las chicas aman».
  • «Entiendo el atractivo de los escritores que quieren escribir isekai. Es una forma fácil de introducir todas las tonterías de construcción del mundo que quieras en el espectador/lector sin que se sienta demasiado forzado, ya que el protagonista tampoco lo sabe. Pero también hace que parezca que todo gira a su alrededor».
  • «Tengo la sensación de que solo has visto isekais genéricos toda tu vida. Re:ZERO es uno de los mejores de todos los tiempos».
  • «Lo que odias es el isekai mal hecho, que abarca más del 90 por ciento del género actualmente. Hecho bien, el isekai puede ser increíble».
  • «Consumo mucho isekai, pero creo que el principal problema del género, aparte de la clásica fantasía de poder, es que rara vez dan tiempo a nada para respirar. La trama y el mundo son casi siempre secundarios. Además, Frieren me recuerda a Spice & Wolf, y eso siempre es una ventaja».
  • «¿No es muy tarde para darse cuenta de ello? El isekai ha estado en escena desde hace más de diez años».
  • «Si lo piensas de una forma u otra, ¿acaso no todo el manga y el anime es isekai?».
  • «Creo que incluso Harry Potter sería considerado isekai, ¿no el castillo está algo así como en otra dimensión?».
  • «El concepto de ser reencarnado desde una perspectiva moderna en un mundo diferente y hacer burla de las diferencias en la visión del mundo y las culturas es interesante. Pero solo fue bueno al inicio, ahora todos intentan imitar el concepto en cada nueva obra».

Fuente: Yaraon!

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Aniplex lanza una campaña para escoger al protagonista más fuerte

30/06/2020 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En una pelea entre Kirito de Sword Art Online, Tatsuya de Mahouka Koukou no Rettousei y Anos de Maou Gakuin no Futekigousha, ¿quién ganaría? El sello editorial Dengeki Bunko y la plataforma Aniplex están realizando una campaña en Twitter relacionada con estos formidables protagonistas. Los interesados en participar en la votación simplemente deben dirigirse al […]

Dragon Ball Super: Super Hero es la mejor película de la franquicia, según Rotten Tomatoes

06/09/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Rotten Tomatoes es un sitio web estadounidense de agregación de críticas de cine y televisión. Aunque el nombre “Rotten Tomatoes” está relacionado con la práctica de que el público lance tomates podridos cuando desaprueba una mala actuación en el escenario, la inspiración original proviene de una escena con tomates en la película canadiense Léolo. El […]

Quieren cancelar a Mahou Shoujo ni Akogarete en Occidente

04/05/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

TV Tropes es un sitio web que sirve como una especie de enciclopedia colaborativa sobre convenciones narrativas y elementos recurrentes en la cultura popular, especialmente en medios como películas, programas de televisión, literatura, cómics, videojuegos y más. El término “tropo” se refiere a elementos narrativos recurrentes, clichés, arquetipos de personajes, giros de trama y cualquier […]

Visa y MasterCard siguen en guerra contra el hentai

22/05/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

A través de sus medios oficiales, la popular plataforma japonesa FANTIA, considerada como el “Patreon de los Artistas” puesto que permite que los artistas mantengan un contacto con sus seguidores, suban contenido exclusivo al cual solo se pueda acceder a través de una suscripción individual e incluso puedan percibir donaciones directas, sorprendió recientemente al anunciar […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San