La IA también invade la industria del webtoon

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza01/09/2024 0

La creciente influencia de la inteligencia artificial en la creación de arte digital ha llegado a un nuevo hito con el anuncio de un acuerdo entre la start-up californiana Dashtoon y la Asociación de la Industria del Webtoon de Corea (KWIA). Este acuerdo, que busca licenciar y alojar webtoons de primer nivel en la plataforma de Dashtoon, ha desatado un debate en torno al uso de imágenes generadas por IA en la industria del webtoon.

Dashtoon, una plataforma reconocida por Google Play como la mejor aplicación de 2023 en la categoría de “Cómics y Manga”, ha decidido expandirse hacia el mercado occidental colaborando con artistas coreanos a través de su herramienta “Dashtoon Studio”. Esta herramienta permite crear imágenes generadas por IA, lo que, según las partes involucradas, agilizará la producción de webtoons. Sin embargo, la utilización de esta tecnología ha levantado preocupaciones éticas y legales.

En una declaración reciente, un representante de Dashtoon confirmó que las imágenes utilizadas en su modelo generativo provienen de plataformas de código abierto como Stable Diffusion, que actualmente enfrenta litigios relacionados con infracciones de derechos morales y económicos. Esto ha generado inquietud entre los artistas, quienes ven en esta práctica un acto de apropiación indebida de su trabajo.

La asociación KWIA, que incluye a destacados estudios coreanos como D&C Media y Kakao Entertainment, ha mostrado interés en esta colaboración, aunque aún se desconoce cuáles de sus títulos serán trasladados a la plataforma de Dashtoon. Este movimiento sigue a una asociación estratégica entre Google Korea y KWIA, firmada en septiembre de 2023, que busca expandir la industria del webtoon a nivel global.

A pesar de los beneficios que pueda traer la IA en la reducción de la carga laboral para los creadores, muchos artistas y colectivos, como la Asociación de Animadores NAFCA, han expresado su preocupación por la falta de medidas adecuadas para proteger los derechos morales de los creadores. Aunque algunos artistas están dispuestos a aceptar la realidad de la IA generativa, la mayoría sigue oponiéndose, argumentando que devalúa el arte, menosprecia el esfuerzo creativo y pone en peligro los medios de vida.

Este desarrollo es parte de una tendencia más amplia en la que plataformas de manga y webtoon adoptan herramientas de IA para apoyar a los artistas en la creación de contenido de alta calidad. Sin embargo, la implementación de esta tecnología continúa siendo un tema divisivo dentro de la comunidad artística global.

Fuente: ComicBook Resources

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Las seiyuus más populares de 2024 según Japón

28/12/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El reconocido sitio Anime!Anime! ha publicado los resultados de su encuesta anual, “Anime!Anime! Grand Prix”, donde los fanáticos eligieron a las voces femeninas (seiyuus) que más destacaron en 2024. Bajo la categoría “La voz femenina más ‘recomendable’ del año,” se evaluaron las actrices de voz (seiyuu) que dejaron huella por su talento, carisma y contribuciones […]

Fans celebran el episodio más esperado de One Piece

05/08/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

One Piece tiene un don para otorgarle a Luffy victorias milagrosas contra poderosos enemigos. Cuando toda esperanza parece perdida, su armadura argumental le ayuda de alguna manera a lograr lo imposible. Ya sea contra Rob Lucci, Doflamingo o Katakuri, todos ellos eran mucho más fuertes que el aspirante a Rey de los Piratas y aun […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San