Fans debaten si el género de las chicas mágicas está muriendo

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza02/05/2023 0

Las chicas mágicas, mejor conocidas como “Mahou Shoujo“, son un subgénero de los medios en Japón (anime, manga, novelas ligeras e incluso live-action) centrado en jóvenes chicas que consiguen habilidades mágicas, las cuales típicamente usan a través de un alter ego en el que pueden transformarse.

Chicas Mágicas

El género nació en 1962 con el manga Himitsu no Akko-chan, seguido por Sally the Witch en 1966. Una ola de franquicias similares comenzaron a nacer en los años 1970, lo que condujo al “Majokko“, el término con el que se referían en ese entonces a este tipo de historias. En los años 1980 finalmente se empezó a usar el término de “Mahou Shoujo“, y en los años 1990 se introduciría el concepto de la “transformación a chicas mágicas” con obras como Bishoujo Senshi Sailor Moon, de la misma forma que los héroes de acción mantienen dos personalidades.

Fue en 2011, con la llegada de Mahou Shoujo Madoka Magica, que el género empezó a dirigirse hacia una audiencia adulta, pero parece que desde entonces no ha vuelto a tener la misma relevancia. O al menos eso es lo que los fanáticos discutieron en un foro reciente, pues se preguntaron: ¿El género de las chicas mágicas está en decadencia? Revisemos los comentarios:

  • «Bueno, Neon Genesis Evangelion también generó cierta atracción hacia el mecha, pero al final se apagó tan pronto como apareció».
  • «Creo que Mahou Shoujo Tokushusen Asuka todavía fue relevante la década pasada».
  • «Bueno, creo que tiene que ver con que ya no saben hacia donde dirigir el género, si hacia los niños o hacia los adultos».
  • «Mahou Shoujo Site también era bueno, pero supongo que no tuvo el recibimiento esperado, ya que nunca le anunciaron una continuación».
  • «Creo que el problema es que Mahou Shoujo Madoka Magica fue demasiado bueno. No es que el género esté siendo olvidado, es que ninguna nueva serie le ha podido competir. Ni siquiera las nuevas secuelas de Madoka han podido».
  • «Bueno, ahora todo se siente como un ripoff de Madoka Magica».
  • «En primer lugar, el género de las chicas mágicas nunca fue realmente popular por sí mismo. Hoy en día, lo usan como recurso cómico en otras obras».
  • «Bueno, tampoco podemos decir que las chicas mágicas iban a ser populares al principio».
  • «Cuando haces algo demasiado bueno, todo lo que aparezca después será tachado como una mala copia».
  • «Por el momento, creo que estaba divirtiéndome viendo las nuevas franquicias de chicas mágicas, pero, ¡ninguna ha tenido segunda temporada!».
  • «No sé, creo que la única forma de revivir el género de las chicas mágicas es mezclándolo con otros géneros más populares. ¿Quizás haciendo que las chicas de The Idolmaster se transformen?».
  • «Mahou Shoujo Madoka Magica no revivió el género, simplemente le dio la despedida que se merecía».
  • «Bueno, lo que pasa es que si haces una historia normal de chicas mágicas, te van a comparar con Sailor Moon o con Cardcaptor Sakura, y si haces una historia oscura de chicas mágicas, te van a comparar con Madoka Magica. Prácticamente ya no queda nada más que hacer con este género».

Fuente: Yaraon!

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Goo Ranking: Estos son los animes que más hicieron llorar a los japoneses con su episodio final

12/03/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Hay un dicho que expresa: «Lo que empieza bien, termina bien», sin embargo, esto no siempre aplica en los medios audiovisuales, que pueden dar un giro completo en sus temáticas, especialmente en el anime, sorprendiendo a los espectadores. En particular, hay muchas series de anime que han dejado heridas sentimentales profundas que aquellos que las […]

Afirman que las IA están reemplazando a los artistas

10/04/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Como ya hemos mencionado previamente, Hatelabo: Anonymous Diary es un blog anónimo en donde los usuarios japoneses pueden compartir opiniones y recibir comentarios al respecto. Digamos que es como Twitter, pero completamente anónimo. Recientemente, en un popular foro de comentarios en Japón se compartió una peculiar entrada en donde un sujeto narró su transición de […]

Empiezan a prohibir el hentai de Sousou no Frieren

05/02/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Como ya hemos comentado en artículos previos, el mercado del doujinshi ha atravesado un enorme proceso de digitalización al igual de los videojuegos. Esto evidentemente ha provocado que las ventas de las versiones impresas bajen, y aunque todavía se mantienen a flote con las masivas convenciones y las ventas por correo, el doujinshi electrónico sigue […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San