Así han evolucionado las elfas en el anime

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza06/04/2024 0

El destacado artista de Twitter “ダテナオト (@datenaoto2012)” ha capturado la atención de la comunidad otaku al recopilar una impresionante galería de imágenes que presenta la evolución de las elfas en la industria del anime desde 1986 hasta la actualidad. Este proyecto ha generado un gran interés entre los aficionados al anime, quienes han elogiado el meticuloso trabajo del artista al resaltar la diversidad y el encanto de estos personajes élficos a lo largo del tiempo.

Desde los primeros ejemplos de elfas en la animación japonesa hasta las representaciones más contemporáneas, la galería ofrece una mirada fascinante a cómo han evolucionado estos personajes a lo largo de casi cuatro décadas de historia del anime. Desde las clásicas elfas guerreras hasta las elegantes nobles de la realeza, pasando por las misteriosas hechiceras y las aventureras intrépidas, la galería proporciona una visión completa de la rica variedad de roles y personalidades que las elfas han desempeñado en el anime a lo largo de los años.

[Como en cualquier otro medio japonés, la línea del tiempo se lee de derecha a izquierda]

Deedlit (Record of Lodoss War) 1986; Ruu (Elf 17) 1985; Elf (Sorcerian) 1987; Lorien (Monster Maker) 1988; Arshes Ney (Bastard!!) 1988; Alician (Sword World) 1988

Lu (Wizardly Gaiden) 1989; Rumy (Fortune Quest) 1989; Rose (Dragon Quest IV) 1990; Mail (Popful Mail) 1991; Wendy (Shining Force) 1992; Milfa (Elven Bride) 1993; Lenifill (Adventure of Lenifill) 1994

Marlene (Dragon Knight 4) 1994; Celsia (Those Who Hunt Elves) 1994; Kacche (Lord of Lords Ryu Knight) 1994; Lucia (Dungeons & Dragons: Shadow over Mystara) 1994; Jendo (Toki no Daichi) 1996; Elise (Romance Is in the Flash of the Sword II) 1999

Elwing (Shining Tears) 2004; Tiffania (The Familiar of Zero) 2006; Marielle (Log Horizon) 2010; Myucel (Outbreak Company) 2011; Aura (Overlord) 2012; Elf (Dragon’s Crown) 2013; Emilia (Re:ZERO) 2014

Sylphiette (Mushoku Tensei) 2014; Marcille (Delicious in Dungeon) 2014; Tuka (GATE) 2014; Shera (How NOT to Summon a Demon Lord) 2014; Kokkoro (Princess Connect!) 2015; Menel (The Faraway Paladin) 2015; High Elf Archer (Goblin Slayer) 2016

Zel (Interspecies Reviewers) 2016; Elfuda (Plus-Sized Elf) 2016; Suzailgillazegallnelbuzegillreagranzelga (Uncle From Another World) 2018; Marie (Welcome to Japan, Ms. Elf!) 2018

Elda (Otaku Elf) 2019; Karla (Don’t Hurt Me, My Healer!) 2019; Frieren (Frieren: Beyond Journey’s End) 2020; Dinneluth (Orcsen Oukokushi) 2024; Rosalinde (Unicorn Overlord) 2024

Las elfas son criaturas míticas que han fascinado a la humanidad durante siglos, y su aparición en la literatura se remonta a tiempos antiguos. Sin embargo, es imposible hablar de la popularidad de las elfas sin mencionar el impacto duradero de J.R.R. Tolkien y su obra maestra “The Lord of the Rings”. Tolkien es ampliamente reconocido como uno de los escritores más influyentes en el género de la fantasía, y sus representaciones de los Eldar, o elfos, han dejado una huella indeleble en la percepción moderna de estos seres míticos.

La influencia de Tolkien en la popularidad de las elfas en el anime es innegable, ya que su obra ha inspirado a numerosos creadores de anime y manga a incorporar elementos de la mitología élfica en sus historias. Desde las nobles y sabias elfas de la Tierra Media hasta las guerreras ágiles y valientes, el legado de Tolkien ha contribuido en gran medida a la diversidad y el atractivo de las elfas en la cultura popular y en la industria del anime.

Fuente: @datenaoto2012 en Twitter

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Tonikaku Kawaii celebra el cumpleaños de Tsukasa Yuzaki

03/04/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

De acuerdo con el lore del manga escrito e ilustrado por Kenjirou Hata, Tonikaku Kawaii (Fly Me to the Moon), el 3 de abril se celebra el cumpleaños del personaje Tsukasa Tsukuyomi (conocida posteriormente como Tsukasa Yuzaki), la protagonista de la popular comedia romántica. El perfil oficial del personaje escribe: «La esposa de Nasa Yuzaki. […]

El anime no necesita personajes de color, afirman

16/10/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El portal japonés Diario Brasil Nippou se volvió tendencia recientemente luego de compartir un artículo en donde afirmó que no se necesitan personas de color en el anime para que las personas de color en la vida real se sientan identificadas con las historias. De acuerdo con distintas declaraciones incluidas en la redacción, las historias […]

Kimetsu no Yaiba: Yuukaku-hen fue incluso más visto que los Juegos Olímpicos de Invierno

21/02/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Mientras Shingeki no Kyojin: The Final Season Part 2 (Attack on Titan) continúa en emisión, Kimetsu no Yaiba: Yuukaku-hen ya ha finalizado, aunque sigue teniendo presencia en los medios. El fenómeno cultural sigue estableciendo nuevos estándares sobre el éxito dentro de la industria. Los índices de audiencia televisiva del anime son una prueba más de […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San