Así fue el final de Jujutsu Kaisen

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza26/09/2024 0

Después de meses de anticipación, el manga “Jujutsu Kaisen” llegó a su fin con su Capítulo 271, dejando a los seguidores con opiniones divididas sobre el desarrollo final de la historia. Aunque muchos esperaban un cierre más acorde con las grandes batallas y emociones intensas que caracterizaron la serie, el desenlace fue descrito como inesperadamente anticlimático.

El capítulo anterior había mostrado las consecuencias de la épica batalla en Shinjuku y revelado el destino de algunos de los personajes principales. Megumi Fushiguro, por ejemplo, se le vio decorando la tumba de su hermana Tsumiki junto a Shoko Ieiri, y posteriormente uniéndose a Yuji Itadori y Nobara Kugisaki para una nueva misión. En esa misión, el trío de Hechiceros de Jujutsu encontró a una mujer que afirmaba ver a su prometido con un rostro diferente, lo que sugería que estaban ante una nueva maldición.

Nobara fue la primera en observar que no podía sentir el sello de ninguna técnica sobre la mujer, lo que llevó a la conclusión de que la maldición había sido colocada por un usuario sumamente hábil. A partir de este punto, el capítulo final se centró en la búsqueda del hechicero responsable, con el trío analizando las posibles distancias y ubicaciones desde las cuales podría haberse activado la técnica.

Nobara sugirió que se alejaran lo suficiente para que la técnica perdiera su efecto, a lo que Yuji estuvo de acuerdo, sin embargo, Megumi no compartió esa idea, prefiriendo mantenerse cerca para identificar al usuario de la maldición. A través de un análisis del radio de la técnica, lograron desactivarla momentáneamente, permitiendo que la mujer viera nuevamente el rostro normal de su prometido.

En ese momento, los tres hechiceros comenzaron a sentir la presencia del usuario de la maldición y finalmente lo localizaron. Sorprendentemente, el hechicero resultó ser alguien completamente desconocido y se rindió sin resistencia. Esto marcó el inicio de una conversación entre Yuji y el responsable, durante la cual Yuji recordó una charla con su maestro, Satoru Gojo, antes de la batalla final.

Gojo había hablado con Yuji sobre el dolor y las pérdidas que inevitablemente enfrenta un hechicero, además de confesar que, aunque había tenido sueños y amores, sabía que todos eventualmente lo superarían. Yuji, por su parte, creía que Gojo debería haber confiado en alguien más fuerte, pero aun así, estaba seguro de que nunca lo olvidaría.

El capítulo culminó con una imagen nostálgica de los personajes principales, sonriendo mientras se alejaban en sus respectivos grupos al atardecer. Mientras tanto, el último dedo de Ryomen Sukuna permaneció en el mismo lugar en el que había sido hallado al inicio de la historia, cerrando un ciclo pero dejando a muchos fanáticos insatisfechos por la falta de un cierre más contundente.

A pesar de la emoción por el final de una de las series de manga más populares de los últimos años, muchos fanáticos quedaron descontentos con la falta de impacto del capítulo final. Algunos esperaban ver a Satoru Gojo resurgir o, al menos, recibir un homenaje más significativo tras su trágica muerte en el arco final. En lugar de eso, el personaje solo apareció en un breve flashback, lo que dejó a muchos con una sensación de vacío.

La comparación con el final de “Tokyo Revengers” fue inevitable. Al igual que esa obra, Jujutsu Kaisen cerró sin grandes sorpresas ni anuncios de una secuela, dejando a varios lectores frustrados. Algunos fanáticos comentaron:

  • «Ojalá MAPPA pueda arreglar esto y añada muchas escenas exclusivas del anime para llenar los vacíos en la historia. Esta serie necesita relleno».
  • «¿No es solo un panel el que la gente vio? ¿Por qué algunos hablan como si hubieran leído todo? No creo que cambie mucho lo que ya piensan. A pesar de todo, me encantaría leer otra serie de Gege, amé esta sin importar los detalles. Espero que el hombre descanse bien después de tantos años y vuelva renovado».
  • «Un final débil, sin duda, pero creo que la escritura a lo largo del manga fue increíble, especialmente los diálogos. El hecho de que la construcción del mundo no fuera el foco es lo que realmente separó a este manga de batalla de otros. Personajes mucho más personales y un tono realmente adictivo. Megumi y Yuji comprendiendo sus roles y no queriendo decírselo al otro fue increíble, el monólogo de Mahito en la pelea con Yuji, el encuentro final de Toji y Megumi, las historias de fondo de Higuruma y Takaba… muchos momentos memorables que perduran gracias a cómo están escritos. De todas formas, son opiniones subjetivas».
  • «Siento que el final de la serie perjudica mucho los Juegos de Sacrificio y el Showdown de Shinjuku porque en los primeros se establecen y sugieren muchas cosas de la era Heian (la historia de Uro con Fujiwara, “el caído”, la historia de Yorozu, la relación de Kenjaku y Tengen, la mención del linaje de Yuta con Fujiwara y Sugawara). ¿Cuál fue el punto de mencionar eso? Releer esas partes va a ser terrible porque nada de eso lleva a ningún lado».
  • «Supongo que el final intenta mostrar que el mundo está seguro incluso sin Gojo».
  • «Es un mal final, pero no sé por qué la gente pensaba que se iban a responder las preguntas sobre la era Heian y las relaciones de Kenjaku con Tengen y Sukuna en este capítulo. Solo queda un capítulo. Lo que me confunde aún más es por qué se establecieron estas cosas si nunca iban a ser respondidas».
  • «Nunca he visto un manga donde el autor arroje cosas al azar al final, a pesar de que el tramo final del manga (literalmente antes de los últimos cinco capítulos) iba MUY fuerte. Odíalo o ámalo, el Showdown de Shinjuku logró causar caos en la base de fanáticos por lo “adictivo” que fue, pero en los últimos cinco capítulos, parece que Gege solo quería terminar la serie de repente. No tiene una gran conclusión (fuera de Yuji, en mi opinión), deja más preguntas que respuestas, y lo peor es que no satisface a nadie. La mitad de los fanáticos querían que Gojo sobreviviera de alguna manera, y la otra mitad quería que la serie continuara. Al final, aún amo JJK, pero estaría mintiendo si dijera que el final estuvo bien, porque está lejos de eso».
  • «Necesito disculparme con Horikoshi y Kubo».
  • «Bueno, fue… un final. En general, aunque estoy feliz de que el trío sobreviviera, no se sintió lo suficientemente impactante. La sociedad tampoco se sintió cambiada. Otra cosa principal fue lo poco que los personajes parecían reaccionar ante la muerte de sus compañeros. Entiendo que los hechiceros Jujutsu mueren mucho en su trabajo, pero aún así..».
  • «No sé si podrás leer esto, Gege. Pero JJK fue un trabajo increíble. Debió de haber requerido mucho esfuerzo, paciencia y creatividad para hacerlo. Fue un recorrido muy bueno y emocionante. Espero con ansias tu próximo trabajo. Te deseo mucha suerte en tus futuros proyectos. Mis mejores deseos también para los asistentes y editores que lo hicieron posible».
  • «Mi mayor, mayor decepción sigue siendo Gojo. No, no porque no lo trajeran de vuelta o lo revivieran ni nada de eso. Claro, al principio me hice ilusiones como los demás, pero eventualmente se acabó. Pero… ¿un funeral? ¿Hola? ¿Algún tipo de discurso o mención? En el capítulo final solo obtenemos un flashback de una charla antes de la pelea con Yuji y Gojo, ¿y ya? ¿Nada en el presente? ¿Por qué odia tanto a su propio personaje?».
  • «El final de JJK es como atar un nudo con una cuerda de zapato cuando necesitas hilo mágico. Hay tantos cabos sueltos que se olvidaron. Solo tenían que atarlos. Al mismo tiempo, tampoco tenemos el capítulo completo aún».
  • «Necesito una exposición que explique por qué Gege insistió en apresurar el final. Porque estos últimos capítulos son, sinceramente, un desastre. La decisión de dejar a Gojo fuera por 130 capítulos (¡¿qué demonios?!) es una de las decisiones más estúpidas y peores en la trama. Aún no sé por qué lo hizo. Gege pudo haber usado ese tiempo para desarrollar correctamente a Yuji y Megumi, pero en su lugar lo usó para introducir 100 nuevos personajes y nuevas reglas de poder. Gege piensa que Yuji es el protagonista, pero nunca lo trató como tal. Gojo estaba configurado como el protagonista (por su poder e importancia), pero tampoco lo trató como uno. Los poderes son tan complicados y nunca se explican hasta después de los hechos. Sinceramente, una escritura horrible por todas partes. Ni siquiera sé qué contenido querría ver más. Tal vez una precuela de Toji, jaja».
  • «Siento que el tema recurrente con los “malos” finales últimamente es que terminan con el elenco principal viviendo felices para siempre, jaja. Claro, hay puntos de la trama que nunca se abordaron, pero en general, este aún ocupa un lugar alto para mí. Ojalá el anime añada más exposición. ¿Hicieron algún anuncio especial al final?».
  • «Siento que algunas personas aquí no están dispuestas a admitir que este final fue decepcionante y proporcionó muy poco cierre. Shibuya está destruida, Shinjuku fue un campo de batalla, el mundo sabe sobre la energía maldita, y varios otros puntos importantes de la trama que afectan al mundo en general ni siquiera se mencionaron. Ni siquiera me importa que Gojo no tuviera su momento, ya que eso es literalmente menor en comparación con la cantidad de cosas que se ignoraron».
  • «Todo lo que Gege tenía que hacer para que esto fuera aceptable era hacer que sus personajes actuaran como seres humanos, que sintieran emociones y reflexionaran sobre la experiencia más traumática que vivieron al pelear y ver a sus amigos mutilados o muertos. Pero no, los últimos capítulos se gastaron explicando cosas sobre los dominios, personajes sin nombre, y una investigación final que no llegó a ningún lado».
  • «Hablando en serio, los capítulos finales son tan superficiales que ni siquiera estoy enojado o triste por cómo terminó. No estoy feliz tampoco. Está terminado y yo también he terminado con esto. Voy a extrañar estos hilos los días de spoilers, les deseo lo mejor a todos».
  • «¿Pensaban que Gege quería continuar esto? Ya dijo que quería hacer un manga de idols».
  • «Otra serie de Shonen Jump arruinada por el agotamiento que trae el calendario semanal. Qué sorpresa».
  • «Entre Yu Yu Hakusho y esta basura, ¿cuál tuvo un peor final?».
  • «No sabemos dónde están los cuerpos de Gojo o Geto, no sabemos sus últimas palabras el uno al otro, no sabemos qué pasó con Sukuna, ni el nombre del dominio de Yuji, ni el potencial de Megumi, no sabemos qué pasó con los seis ojos de Gojo ni con los talentos de su familia, no sabemos nada. ¿Por qué no se concluyó nada en este final? Me encanta que estén felices y dije que eso era todo lo que quería, pero… este es el primer final de manga que leo y que realmente creo que merece todas las críticas».

Fuente: Reddit

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Pokémon lanza un corto animado al estilo de The Looney Tunes

05/06/2020 2 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El canal oficial de YouTube, Pokémon Kids TV, publicó un cortometraje de animación titulado “POKÉTOON: Scraggy and Mimikyu”. El video de cuatro minutos muestra una enorme influencia en las tiras cómicas de Estados Unidos, tales como The Looney Tunes. El episodio titulado “Chase the Beans” muestra las escapadas de Scraggy mientras intenta recoletar todas las … Saber más

Feministas protestan contra el reconocimiento del porno en las leyes de Japón

19/05/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El popular portal Bengoshi News, que se especializa en temas legales en Japón, publicó un artículo describiendo una nueva ley en discusión en el Congreso de Japón, centrada directamente en la industria del cine pornográfico. El popular usuario de Twitter “<レイフォース> (@rayforcegame)” reportó que este cambio legal ha generado una protesta por parte de grupos […]

Japón celebra otro Día del Buen Trasero

29/11/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En el mes de noviembre, Japón se sumerge en festividades no oficiales, destacando la peculiar relación entre los números que componen las fechas y las celebraciones. En particular, el 30 de noviembre también es conocido como el “Día del Buen Trasero (Ii Oshiri no Hi – いいおしりの日)“, una festividad que ha capturado la atención de […]

La sexualización en los videojuegos no afecta a nadie, señala estudio

16/07/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La sexualización en los videojuegos no parece perjudicar a los jugadores, según una nueva investigación publicada en el portal ScienceDirect. Los resultados indican que jugar a los videojuegos no conduce a opiniones misóginas ni a resultados perjudiciales para la salud mental. Los personajes femeninos suelen ser atractivos y con poca ropa en los videojuegos, por […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San