Sailor Moon te vuelve gay, afirma tesis

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza19/08/2024 0

Una tesis titulada “Sailor Moon me hizo gay: la subjetividad e identidad del hombre gay millennial mexicano desde el consumo de Sailor Moon” ha causado un gran revuelo en las redes sociales, provocando un intenso debate entre los usuarios. Esta investigación, realizada por Daniel Eugenio Salinas Lara como parte de su proceso para obtener el grado de maestro en estudios humanísticos en el Tecnológico de Monterrey, ha generado controversia debido a varios factores que han captado la atención pública.

© 2002-2019 ITESM

El primer punto de discordia es el financiamiento de la tesis, que fue respaldada con recursos públicos a través de una beca otorgada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). Este hecho ha suscitado críticas sobre la asignación de fondos gubernamentales a un proyecto que algunos consideran trivial o no representativo de un amplio espectro de la sociedad mexicana.

La tesis se centra en cómo la serie de anime “Sailor Moon”, dirigida principalmente a un público femenino joven en los años 90, ha influido en la formación de la identidad y subjetividad de hombres gays millennials en México. El autor argumenta que, para muchos hombres gays que crecieron viendo “Sailor Moon”, la serie no solo fue una fuente de entretenimiento, sino que también jugó un papel clave en su desarrollo personal y en la aceptación de su identidad sexual. El trabajo sugiere que la estética y temática femeninas de la serie, alejadas de la masculinidad hegemónica, resonaron con aquellos que no se identificaban con los roles de género tradicionales.

Sin embargo, una de las críticas más fuertes hacia la tesis es la base empírica sobre la cual se sostienen sus conclusiones. La investigación se realizó a partir de entrevistas semiestructuradas con solo diez personas residentes de Monterrey, lo que ha llevado a cuestionar la representatividad de la muestra y la validez de las generalizaciones hechas a partir de ella. Muchos en las redes sociales han expresado su escepticismo, argumentando que un número tan reducido de entrevistados no puede ofrecer un panorama adecuado sobre un tema tan complejo como la formación de identidad en la comunidad gay.

El abstract de la tesis señala que la serie “Sailor Moon” fue interpretada por estos hombres como una “transgresión de género” durante su infancia, pero que, con el tiempo, su consumo se recontextualizó, permitiéndoles integrar este gusto en su identidad como adultos. Este enfoque ha sido aplaudido por algunos sectores académicos que valoran los estudios sobre la subjetividad gay y el consumo de medios, pero también ha sido criticado por otros que lo ven como un tema de interés limitado y cuestionable relevancia social.

El debate ha trascendido lo académico y ha llegado al ámbito político y social, donde se discute el uso de fondos públicos para investigaciones que, según algunos críticos, podrían no tener un impacto significativo en la sociedad mexicana en general. Otros defienden el valor de estudios como este, argumentando que contribuyen a la visibilización y comprensión de las experiencias diversas dentro de la comunidad LGBTQ+, que históricamente han sido marginadas.

Fuente: Repositorio del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Una nueva figura te permite manosear los pechos y los muslos

30/04/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Siempre que se anuncia el lanzamiento de una figura en “tamaño y condiciones reales” de algún personaje de anime, queda a discusión si el término “figura” es adecuado. Después de todo, lo más apropiado es llamarlo “estatua”, considerando que estas figuras son completamente estáticas y duras al tacto. Por eso mismo, una compañía aprovechó la […]

Pese a amenazas, continuarán el fan-anime de Berserk

05/10/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

A pesar de la reciente declaración de Hakusensha, que señaló que el proyecto fan de “Berserk: The Black Swordsman” de Studio Eclypse constituye una violación de derechos de autor, el estudio ha anunciado que continuará con el proyecto, aunque con algunos cambios. Esta postura ha generado una creciente preocupación entre los fanáticos y críticos de […]

Los otakus que se toman selfies podrían ser peligrosos, afirman

25/04/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El usuario de Twitter “@p8tWJa6dPZEFaRQ” se volvió inmensamente viral luego de compartir una publicación afirmando que los otakus pueden mostrar señales de esquizofrenia a través de sus publicaciones en Twitter. En sus palabras, los internautas deben “tener cuidado” de ciertos hombres otakus cuando ellos empiezan a publicar un cierto tipo específico de fotografías. Su publicación […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San