Los animes actuales caen en el olvido muy rápido

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza28/05/2024 0

En un reciente paseo por una tienda de descuentos, un reportero observó una escena reveladora: juguetes de “Kimetsu no Yaiba” con un 79% de descuento, peluches de “SPY×FAMILY” a un 67% de descuento y caramelos de “Oshi no Ko” a mitad de precio. Lo sorprendente es que muchos de estos productos pertenecen a animes que se emitieron hace solo unos meses o incluso el año pasado. Esta tendencia de ver productos de anime en descuento es cada vez más común en estos establecimientos.

Un caso curioso fue ver a un anciano comprando los caramelos de “Oshi no Ko”, aún disponibles en tiendas de conveniencia y supermercados. Al preguntarle por qué eligió este producto, respondió simplemente: “Porque es barato“. Confesó no conocer el anime, pero sí tener un gusto por los caramelos.

A pesar del auge del “oshi-katsu” (apoyar a tu oshi/idol) y el boom del anime, con tiendas de conveniencia llenas de mercancía, la realidad es que no todos estos productos se venden bien. Un comerciante comentó: “Algunos productos de anime se venden, pero la mayoría no. La moda de una serie pasa muy rápido“.

En muchos casos, animes que generan gran atención en redes sociales y se vuelven tendencia, caen en el olvido en pocos meses. Esto se debe en parte a la estructura actual de la industria del anime. La mayoría de las series se producen en temporadas de 12 a 13 episodios. Cuando una serie gana popularidad, se anuncia una segunda temporada, pero esta puede tardar hasta un año en emitirse, tiempo durante el cual muchos fans pierden interés.

La sobreproducción y la corta duración de las series dificultan que los seguidores se mantengan fieles. Además, la cantidad de productos que se fabrican tras un éxito inicial suele ser excesiva, y cuando la demanda disminuye, estos terminan en tiendas de descuento.

La situación también es complicada para las empresas que desarrollan productos de anime. A excepción de grandes títulos como “Precure” o series de la “Shonen Jump”, la mayoría de los productos se lanzan con rapidez para aprovechar la moda, pero la producción puede tardar más de tres meses en concretarse. Si el producto llega tarde, el interés ya habrá disminuido.

La inestabilidad en la demanda también afecta a los minoristas. Productos que inicialmente son populares, en poco tiempo pierden su atractivo y quedan relegados a las tiendas de descuento. Esto refleja un fenómeno en el que los fanáticos cambian rápidamente de interés, impulsados en parte por la dinámica rápida de las redes sociales. Antes, los animes populares se emitían durante años, permitiendo desarrollar una base sólida de seguidores. Hoy en día, la mayoría de las series se transmiten en horarios nocturnos y duran pocas semanas, lo que limita el tiempo para fidelizar a la audiencia.

Animes

El exceso de producción de anime también juega un papel importante. Según la “Encuesta de Tendencias del Mercado de Producción de Anime 2023” de la Asociación de Animación Japonesa, en 2021 se produjeron 310 series, comparado con las 109 del año 2000. Esta cantidad excesiva no solo diluye la atención de los fanáticos, sino que también sobrecarga a los estudios de animación, que sufren de escasez de personal.

Los fanáticos veteranos recuerdan cuando podían seguir casi todos los animes en emisión, pero hoy en día es imposible mantener el ritmo. Esto lleva a una rápida rotación de interés entre las series nuevas y dificulta que los animes mantengan una audiencia constante.

Además, la falta de animes dirigidos a niños en la televisión es preocupante. La mayoría de los nuevos animes son para adultos, y las series infantiles son pocas y con larga trayectoria. Sin programas para niños, no se están formando las bases de futuros fanáticos del anime, lo que podría impactar negativamente en la industria a largo plazo.

En conclusión, la industria del anime se enfrenta a un dilema: la sobreproducción y la rápida pérdida de interés del público. Para abordar esto, es crucial reducir la cantidad de series producidas y enfocarse en crear contenido de calidad que pueda mantener a los fanáticos interesados durante más tiempo. Además, se debe invertir en animes para niños para asegurar una nueva generación de seguidores. Solo así se podrá construir una base sólida y duradera de fanáticos del anime.

Fuente: Livedoor News

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Sono Bisque Doll: Marin Kitagawa inspira una erótica figura en traje de baño

05/08/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La compañía fabricante MINISHOW STUDIO anunció el lanzamiento de una figura erótica a escala 1/4 basada en el personaje Marin Kitagawa de la franquicia de Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru (My Dress-Up Darling), para el cuarto trimestre del año 2022, dependiendo el distribuidor. La descripción del personaje escribe: «Marin es extravagante, desordenada y, […]

Hamefura: ¿Quién desea más a Katarina Claes?

06/06/2020 5 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En el octavo episodio de la adaptación al anime de las novelas ligeras Otome Game no Hametsu Flag shika Nai Akuyaku Reijou ni Tensei shiteshimatta (también abreviado como Hamefura) Katarina y sus amigos son atrapados en un libro mágico que se alimenta de los deseos de sus víctimas. En este episodio, Katarina descubre el libro y lo … Saber más

Comentarios 0
Nivel: 1
San