Editor de Shingeki no Kyojin: ‘Es bueno que haya críticas al genocidio en la obra’

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza05/04/2022 0

El portal Gendai Ismedia publicó un artículo en donde se entrevistó con el editor del manga escrito e ilustrado por Hajime Isayama, Shingeki no Kyojin (Attack on Titan), Shintaro Kawakubo. Una de las preguntas que se volvió viral fue aquella en donde se le preguntó qué opinaba sobre el capítulo final de la obra.

Shingeki no Kyojin

«En la quinta edición de 2021 de la revista Bessatsu Shonen Magazine, publicada el 9 de abril de ese año, se publicó el último episodio de Shingeki no Kyojin, poniendo fin a la obra. En ese momento, ¿Kawakubo-san se acercó a Isayama-san y le dijo: “Creo que fue un último episodio del que nadie podría quejarse”?», escribió la pregunta. Kawakubo respondió: «Sí. La intención es que, en primer lugar, la premisa básica es que creo que es interesante, pero la palabra no significa que sea el último episodio que alguien encontrará interesante para mostrar. Cuando Hajime Isayama comenzó la serie hace 11 años y 7 meses, creo que había historias y emociones que quería representar».

Continuó: «Empezó el manga porque quería dibujar eso, y terminó dibujando lo que quería dibujar, así que no creo que nadie tenga derecho a quejarse de eso, así que en ese sentido, le dije con las palabras: “Creo que es un capítulo final del que nadie tiene derecho a quejarse”. En aquel momento, solo le dije estas palabras, por lo que puede que no se hayan transmitido correctamente, pero después de que se publicara el último capítulo, hubo críticas e Isayama se sintió molesto por ello, así que le volví a decir más tarde que, como dije antes, “Pudiste dibujar lo que querías dibujar como querías dibujarlo, así que me molestaría que te arrepintieras ahora, ya que todo terminó como tú querías. Todo está bien”».

Continuó: «También hubo otra cosa de la que hablamos, aunque también fue en una fecha posterior. Esto es algo que el propio Isayama dijo hace tiempo: 「Si quisiera decirle a la gente que “no hay que matar a la gente”, no tendría sentido decirles directamente que “no hay que matar a la gente”. Porque las siete mil millones de personas en el mundo saben que “no hay que matar a la gente”, y dado que los asesinatos continúan hoy en día, hacer una advertencia verbal no tiene sentido. Si ese es el caso, entonces las palabras “Está bien matar a la gente” podrían tener más peso si solo se mira el resultado, porque existe la posibilidad de que la persona que lo escuche piense “¿De qué estás hablando? ¡Lo correcto es no matar!” Así que si tienes un mensaje que quieres transmitir, quizás lo correcto no es dibujarlo exactamente como la sociedad lo espera».

Continuó: «Había dicho que iba a hacer algo al respecto. Creo que estábamos hablando de esto como algo que no tiene nada que ver con Shingeki no Kyojin. Recuerdo esa historia. Este último capítulo suscitó polémica, ya que algunos lo criticaron por “apoyar el genocidio”. Por supuesto, no era mi intención aprobar la masacre dentro de la obra en absoluto, e Isayama-san estaba bastante preocupado por ello, pero le dije: “Esto podría ser algo realmente bueno. En comparación con una guerra real, en la que muere mucha gente, y solo entonces la gente piensa “el genocidio no es bueno”, cuando lees Shingeki no Kyojin y dices “este es un manga pro-genocidio” y te sientes mal por ello, entonces se te transmitió el mismo mensaje, pero sin la necesidad de que nadie muriera en la vida real».

Fuente: Gendai Ismedia

©2022 KODANSHA LTD.

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Shikanoko Nokonoko Koshitantan sigue triunfando

07/08/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La popular secuencia de opening del anime “Shikanoko Nokonoko Koshitantan (My Deer Friend Nokotan)” ha alcanzado la impresionante cifra de 20 millones de reproducciones en YouTube. Para celebrar este hito, la producción ha decidido publicar el “3D Motion Data”, es decir, la secuencia de código para el movimiento del baile que realizan las protagonistas durante […]

Kizuna AI sorprende con su regreso

26/02/2025 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Kizuna AI, la pionera del mundo de las VTubers, ha comenzado una nueva etapa en su carrera como artista. El día de hoy ha lanzado su nuevo sencillo titulado “Kamone (かもね)”, marcando su regreso tras una pausa indefinida desde su último evento en 2022, “Kizuna AI The Last Live ‘hello, world 2022′”. Kizuna AI, que […]

VTuber Uruha Rushia confirma intento de suicidio

14/03/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Hace unos días reportamos que la persona detrás de la ex-VTuber de Hololive Production, “Uruha Rushia“, y ahora detrás de la VTuber independiente “Mikeneko“, había protagonizado los titulares en Japón debido a que, según un reporte de un tercero, había intentado quitarse la vida. Sin embargo, debido a que el informe provenía de una amiga […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San