El editor de Shingeki no Kyojin comentó más sobre las dificultades de Hajime Isayama en la historia

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza12/06/2021 0

El pasado 9 de junio, el portal japonés Weekly Gendai publicó una entrevista realizada al editor del manga de Hajime Isayama, Shingeki no Kyojin, Shintaro Kawakubo. La entrevista es bastante extensa, sin embargo, en foros japoneses se destacaron las respuestas a dos preguntas sobre la visión de Isayama al escribir la obra y sus dificultades en el proceso.

Shingeki no Kyojin
  • La serialización de Shingeki no Kyojin perduró por once años y siete meses. ¿Hubo algún momento en la serie en el que Isayama-sensei se viera en dificultades según tu punto de vista?
  • «(Omisión) En términos de volúmenes, creo que especialmente entre los volúmenes 14 al 16 fueron en los cuales Isayama se vio en dificultades, pues parece que no podía dibujar algo interesante por más que trataba. Hasta entonces había sido una historia de humanos contra titanes, pero ahora se había convertido en una historia de humanos contra humanos. Era necesario para la historia, pero tuvimos que ampliar los horizontes y continuar trabajando incluso aunque no estuviéramos familiarizados con política o el funcionamiento de la sociedad, y yo personalmente no estaba muy interesado en eso
    Luego de que el último capítulo fue publicado hubo una variedad de crítica, e Isayama-san se sentía mal por ello, así que le dije nuevamente: “Fuiste capaz de dibujar lo que querías dibujar de la forma que querías hacerlo, y no quiero que nadie te impida hacerlo”».
  • En la quinta edición de este año de la Bessatsu Shonen Magazine lanzada el 9 de abril, el capítulo final de Shingeki no Kyojin fue publicado y la serie quedó completada. En ese momento, ¿cómo se sentían tanto tú como editor como Isayama-san como escritor?
  • «Recuerdo que hubo mucha controversia sobre el último capítulo, y muchas críticas cuando se confirmó la masacre final. Por supuesto, no había intenciones de confirmar la masacre en la historia e Isayama-san estaba angustiado por eso, pero le dije que en realidad había tomado una buena decisión.
    Comparado con el hecho de que han existido guerras reales en donde mucha gente ha muerto, creo que es mucho mejor leer “Shingeki no Kyojin” y pensar: “Esto es un manga pro-genocida”. Es mucho mejor leer una historia en donde un genocidio realmente se lleva a cabo y no se oculta, puesto que el lector puede darse cuenta de que es un acto atroz. Así que incluso si Isayama-san confirmó que existió un genocidio y esto levantó crítica, me parece una buena noticia, pues significa que los movimientos contra este tipo de prácticas en la vida real siguen activos».

Sinopsis de Shingeki no Kyojin

Hace un siglo, los seres humanos se enfrentaron a su extinción cuando hizo aparición un enemigo imbatible y terrorífico: los titanes, unos monstruos gigantescos que devoraron a gran parte de la humanidad y que obligaron a los pocos supervivientes a confinarse tras unos altos muros. Tras esas murallas se encuentra Eren Jaeger, un muchacho que sueña con traspasarlas para conocer el mundo exterior y que vive su día a día junto a sus padres, su hermana adoptiva Mikasa Ackerman y su amigo Armin Arlert.

Sin embargo, un fatídico día, la humanidad recuerda una vez más su destino cuando un gargantuesco titán de sesenta metros hace aparición ante la primera fila de murallas que protegen a los humanos de su enemigo más temible. Así, Eren, Mikasa y Armin pierden su hogar y toda esperanza a la par que nuestro protagonista hace un juramento: su objetivo en la vida será acabar con todos los titanes. De este modo, comienza una historia de supervivencia y guerra en la que sus personajes deberán desvelar el misterio que se esconde tras la existencia de estos horribles seres.

Fuente: Weekly Gendai

© 諫山 創 (著) / KODANSHA 講談社

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Miki Kariya deja el grupo Idol Purely Monster

13/11/2019 8 Comentarios

El sitio web oficial del grupo idol Purely Monster anunció que su integrante Miki Kariya dejará el grupo. Por su parte, Kariya explicó durante el anuncio que esto se debe a una lesión muscular en su muslo izquierdo sufrida a finales de mayo. Añadió que al pensar que se recuperó por completo, continuó con sus … Saber más

Los mejores animes de chicas mágicas según Occidente

21/05/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El género de chicas mágicas (conocido en japonés como “mahou shoujo“) ha sido un pilar fundamental en el mundo del anime durante décadas. Este género, caracterizado por sus heroínas adolescentes con poderes mágicos, transformaciones deslumbrantes y batallas contra fuerzas del mal, ha capturado la imaginación de generaciones de fans en todo el mundo. El origen […]

Quieren hacer un doujinshi oficial de Oshi no Ko

08/10/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La talentosa autora Mengo Yokoyari, conocida por su trabajo en “Kuzu no Honkai” y su participación en la creación de “Oshi no Ko“, generó un gran revuelo en redes sociales tras sugerir que tiene la intención de crear un doujinshi oficial de la franquicia. A través de Twitter, Yokoyari escribió: «Quiero hacer un doujinshi de […]

SPY x FAMILY y Chainsaw Man entre lo más popular de Twitter México

21/10/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La plataforma Twitter compartió un comunicado de prensa revelando las tendencias que han surgido en México relacionadas con el anime dentro de la comunidad. Según el comunicado, este mes trajo consigo los títulos más esperados por la comunidad, especialmente la conocida como “AniTwitter“, mejor reconocida con el hashtag de #AniTWT. Por lo anterior, a continuación […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San