El autor de Black Lagoon explicó por qué el manga no se publica de forma consistente

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza26/07/2021 0

Desde 2010, el manga Black Lagoon ha tenido un calendario de publicaciones esporádico, con solo dos volúmenes lanzados durante la última década. Recientemente, el creador del manga Rei Hiroe respondió a una pregunta sobre por qué la serie no se ha serializado de manera consistente, a lo que Hiroe respondió sin rodeos: «Es que mi depresión no ha desaparecido, así que no puedo trabajar tanto como quisiera».

Black Lagoon

Los fanáticos de la serie le han dado un gran apoyo en Twitter, deseándole lo mejor a Hiroe y esperando que siga cuidando de sí mismo. Respondiendo a algunas preguntas más en las respuestas, Hiroe mencionó que ha estado luchando contra la depresión durante los últimos diez años y que, aunque el trabajo es difícil, está haciendo lo mejor que puede y avanzando con el manga todo lo que puede sin prisas.

Por otra parte, Hiroe comenzó la publicación del manga en la revista Monthly Sunday GX de la editorial Shogakukan en abril de 2002. La editorial publicó el undécimo volumen recopilatorio en noviembre de 2018. La obra inspiró una adaptación al anime de doce episodios producida por los estudios Madhouse, bajo la dirección y guiones escritos por Sunao Katabuchi, estrenada en abril de 2006. Una segunda temporada, también de doce episodios, fue estrenada en octubre de 2006.

Sinopsis de Black Lagoon

La historia sigue a un equipo de mercenarios conocidos como “Lagoon Company”, que contrabandea mercancías en los mares del sudeste asiático y sus alrededores. Su base de operaciones se encuentra en la ciudad ficticia de Roanapur en Tailandia, y transportan mercancías en el barco Black Lagoon. Lagoon Company hace negocios con varios clientes, pero tiene una relación particularmente amistosa con el sindicato del crimen ruso, “Hotel Moscow”. El equipo asume una variedad de misiones, que pueden involucrar tiroteos violentos, combate cuerpo a cuerpo y batallas náuticas, en varios lugares del sudeste asiático.

Fuente: Otakomu

© 広江 礼威 (著) / SHOGAKUKAN 小学館

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Manga

El manga Tejina Senpai está por finalizar

18/06/2020 2 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En el sitio oficial para el manga escrito e ilustrado por Azu, Tejina Senpai, se publicó la portada del séptimo volumen recopilatorio, que será lanzado el próximo 6 de julio en Japón. Adicionalmente, el autor confirmó a través de su cuenta de Twitter que la obra finalizará con la publicación de su octavo volumen. Azu … Saber más

El manga Mato Seihei no Slave supera 300 mil copias en circulación

18/07/2020 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Se reportó que el manga escrito por Takahiro e ilustrado por Youhei Takemura, Mato Seihei no Slave, ha superado las 300 mil copias en circulación acumuladas en sus cinco volúmenes. Takahiro y Takemura comenzaron la publicación del manga de forma digital en el sitio web Shonen Jump Plus de la editorial Shueisha en enero de 2019. La editorial publicó el cuarto volumen recopilatorio […]

Finaliza el manga 12-sai.

03/10/2019 1 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En la edición de noviembre de la revista Ciao de la editorial Shogakukan se publicó el día de hoy el último capítulo del manga de Nao Maita, 12-sai. Maita comenzó la publicación del manga 12-sai. en la revista antes mencionada desde el año 2012. El manga fue adaptado a un OVA en abril de 2014, … Saber más

Comentarios 0
Nivel: 1
San