Un anime de China preocupa a los japoneses

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza08/10/2024 0

Un reciente video promocional para el anime “Call Up Girls ha sorprendido a los internautas, quienes rápidamente lo identificaron con el género “moe”, gracias al estilo de sus personajes y al vibrante uso de colores pastel. Lo que realmente los tomó por sorpresa fue descubrir que este proyecto fue producido en China (es decir, es un donghua), con animadores y actrices de voz locales. A pesar de esto, muchos afirman que la calidad de la animación rivaliza con la de las producciones más recientes en Japón.

Los comentarios de la comunidad han sido variados. Un usuario destacó que “la calidad de la animación china ha aumentado significativamente en los últimos años”, preguntándose si están innovando en el proceso. Otro internauta mencionó que “parece que están demasiado influenciados por el anime japonés, pero parece más entretenido”. Algunos se sorprendieron con el título del anime, señalando que “nunca pensé que vería un anime llamado ‘Call Up Girls’”.

Muchos también hicieron referencia a la influencia del estilo japonés en la producción, con comentarios como “esto es como una versión china de un anime de Manga Time Kirara” y “parece que han tomado demasiadas referencias del anime japonés”. A pesar de los comentarios que critican la falta de originalidad, otros expresaron su curiosidad por el contenido, con un usuario comentando que “la ambientación en Guangzhou me parece interesante y definitivamente quiero verlo”. Sin embargo, hubo quienes señalaron que la serie podría ser vista como un plagio del estilo japonés, manifestando su deseo de que “los creadores chinos muestren más originalidad en sus trabajos”.

Sin embargo, algunos internautas chinos han expresado su escepticismo, comentando que aunque la serie se basa en un entorno escolar chino, la representación de la vida estudiantil parece más cercana a la de un anime japonés que a la realidad educativa en China. Comentarios como “¿Es esto realmente un producto nacional?” y “Usualmente decimos ‘clases nocturnas’ en lugar de ‘después de la escuela’” reflejan la percepción de que la serie presenta una visión de la vida escolar que no se ajusta a la experiencia cotidiana de los estudiantes chinos.

El consenso general parece ser que, aunque “Call Up Girls” se inspira en la estética japonesa, la producción ha logrado atraer la atención del público, que espera ver más de esta nueva ola de anime chino, y se pregunta si eventualmente podría haber una evolución en su narrativa y estilo que los distinga de sus homólogos japoneses. Con esta producción, la línea entre el anime japonés y chino continúa difuminándose, lo que provoca un debate sobre el futuro de la industria y las influencias culturales en la animación.

Fuente: Yaraon!

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

¿El manga de BLEACH fue cancelado?

28/06/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En 2001, Tite Kubo marcó un hito en la historia del shonen con el lanzamiento de su obra maestra, una serie de acción sobrenatural titulada simplemente “Bleach“. En pocos años, “Bleach” se unió a “Naruto” de Masashi Kishimoto y “One Piece” de Eiichiro Oda como parte de los legendarios “Tres Grandes” del shonen, pero con […]

Otaku recomienda Overflow en un trabajo escolar

19/10/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En una historia que ha capturado la atención de las redes sociales, una fotografía de un periódico mural en una escuela, aparentemente relacionada con una tarea de inglés, se ha vuelto viral. La imagen fue tomada en una institución educativa, posiblemente una preparatoria o universidad, y muestra un trabajo que se centra en la recomendación […]

Frieren pierde en su propia encuesta de popularidad

25/03/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El equipo editorial de Shogakukan ha dado a conocer los emocionantes resultados de la esperada encuesta de popularidad de personajes de “Sousou no Frieren (Frieren: Beyond Journey’s End)”, que se llevó a cabo oficialmente del 1 al 24 de marzo de este año. Con una participación masiva por parte de los fanáticos japoneses, la encuesta […]

Hololive: Así reaccionó Moona Hoshinova a una de sus profanaciones

13/11/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Durante una transmisión en vivo reciente, la YouTuber Virtual afiliada a la agencia Hololive Production, Moona Hoshinova, fue informada de un nuevo manga para adultos centrado en su personaje. Moona vio un mensaje que escribió: “379519, ¿es esto cierto?», con el número haciendo referencia al identificador del manga “[CLEF]おとなのムーナ (Moona hoshinova) [Digital]” del autor CLEF […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San