Un anime de ‘calidad media’ es cada vez más difícil de producir en Japón

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza09/07/2022 0

El 5 de julio de 2022 comenzó la emisión de la tercera temporada del anime Jashin-chan Dropkick (Dropkick on My Devil!!). Basado en un popular manga serializado en Comic Meteor por Yukiwo desde 2012, este anime de comedia muestra la peligrosa y divertida convivencia entre Jashin-chan, una demonio del mundo demoníaco, y Yurine Hanazono, una estudiante universitaria que la ha invocado.

Un anime de 'calidad media' es cada vez más difícil de producir en Japón

La primera temporada de animación televisiva se emitió en 2018, y la segunda temporada lo hizo en 2020. Además de recaudar más de 67 millones de yenes en crowdfunding para la tercera temporada, la empresa ha seguido haciéndose notar como un referente en la industria de la animación al emprender estas iniciativas sin precedentes.

Finalmente, la tercera temporada titulada como Jashin-chan Dropkick X comenzó a emitirse y distribuirse a partir de este mes de julio. Para conmemorarlo, el portal japonés Akiba Souken entrevistó al productor ejecutivo de la serie, Kouichirou Natsume, y al productor publicitario, Kazuki Yanase. Una de las preguntas clave fue sobre la producción de este tipo de “proyectos medianos“, y si hay planes de una cuarta temporada. Yanase explicó:

  • Al hablar de esto, creo que vale la pena reiterar lo apretada que está la situación actual para la animación de clase media-baja. A grandes rasgos, hay seis cosas que están causando dificultades:
    • 1. Los paquetes físicos no se venden.
    • 2. La cantidad de patrocinadores disminuye.
    • 3. La gente no acude a los eventos presenciales por el COVID-19.
    • 4. La distribución se retrasa por los estrictos controles de China.
    • 5. El yen está perdiendo demasiado contra otras monedas, por lo que no es rentable producir fuera de Japón.
    • 6. Los costos de producción están aumentando considerablemente.
  • En cuanto a lo primero, hay dos averías: una es que los clientes no los compran o consideran que no necesitan comprarlos. La otra es que no están disponibles en las tiendas de alquiler. Hasta ahora, las tiendas de alquiler solían comprar decenas de miles de discos (Blu-ray y DVD) al por mayor. Esto ha desaparecido.
  • Respecto a lo segundo, las máquinas de pachinko eran uno de los principales negocios derivados, pero últimamente les resulta difícil comprarlo. Además, las empresas de videojuegos para smartphones han dejado de patrocinarnos y han empezado a producir sus propias animaciones.
  • Ya sabes lo de la tercera. La cuarta, no sé qué pasará con Jashin-chan Dropkick, pero lo cierto es que actualmente, de las más o menos 70 animaciones que se hacen cada temporada, sólo diez o más pasan el proceso de selección en China. Así que ya no podemos ganar dinero con la distribución a China. El quinto punto no da señales de mejorar.

Sobre el sexto punto comentó que es producto de que las técnicas de animación han mejorado considerablemente en los últimos años:

  • Sí, lo es. Eso en sí mismo es algo bueno. Según mi experiencia, los costes de producción han aumentado un 30% en dos años.

Sin embargo, un aumento en los costos de producción no representa un aumento en las ganancias, pues añadió:

  • Sí. Se trata de vender paquetes físicos y distribuir en China, son los principales objetivos. Como ya habrán notado, actualmente existe una gran división en la animación japonesa entre las producciones de gran calidad y las que no lo son tanto. El anime de calidad media “no tan alta” es realmente difícil de producir. El número total de producciones disminuirá definitivamente. En su punto álgido, había una media de unas 70 animaciones por temporada, pero en el futuro serán unas 40.

Fuente: Akiba Souken

Copyright © Kakaku.com, Inc. All Rights Reserved.

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Un venezolano dedica un ‘santuario’ a su waifu

14/12/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En medio de la difícil situación económica que enfrenta Venezuela, surge un rayo de luz otaku que demuestra que la pasión por el anime trasciende las fronteras y las adversidades. Un entusiasta venezolano ha cautivado las redes sociales al compartir su impresionante “santuario” dedicado a Sagiri Izumi, el adorable personaje de la popular franquicia “Eromanga-sensei“. […]

Estos son los ganadores de los Seiyuu Awards 2019

11/03/2019 9 Comentarios SomosKudaSai

Los organizadores de la treceava edición de los Seiyuu Awards, los premios que reconocen los mejores trabajos realizados por los seiyūs a lo largo del año, han revelado la lista de los ganadores en una ceremonia que se llevo a cabo en el Bunka Housou Media Plus Hall ubicado en Tokio. Premio al mejor actor … Saber más

La revista Megami Magazine revela las ilustraciones de su edición de Noviembre 2022

29/09/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Como es costumbre en los últimos días de cada mes, se han revelado las nuevas y espectaculares ilustraciones que se podrán encontrar en el próximo número de la revista japonesa Megami Magazine. Este nuevo lanzamiento, que corresponde a la décima edición del año 2022 (también conocida como Septiembre-2022), ya se puede adquirir en tiendas físicas […]

Las muertes de anime que más dolieron a los japoneses

08/02/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En una encuesta realizada por el reconocido portal japonés Akiba Souken, se le preguntó a los fanáticos de la industria del anime sobre las muertes de personajes que más les han afectado emocionalmente. El resultado ha generado un gran revuelo en la comunidad, mostrando cómo ciertas pérdidas ficticias continúan resonando en los corazones de los […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San