Ryo Katagiri comentó su ingreso a la industria del manga y cuánto se puede aspirar a ganar

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza26/09/2021 0

El portal Mipon publicó una entrevista con la artista profesional de manga, Ryo Katagiri, en donde comentó sobre los salarios de la industria y las mecánicas para ingresar como profesional. Katagiri ha publicado los mangas Chuuganjike no Onmitsu y Tutti! a través de la editorial Shogakukan, en los años 2011 y 2015, respectivamente.

Ryo Katagiri comentó sobre sus inicios en la industria: «Cuando tenía 19 años, intenté por primera vez presentar mi manga a Shogakukan. No obtuve muy buenos resultados en ese momento, pero al año siguiente presenté mi manga a una competición. Era el Premio Mensual de Manga de Shogakukan, y lo gané y obtuve una condecoración». Al respecto de su participación en dicho concurso, comentó: «Envié entre 30 y 40 páginas que componían un manga one-shot. Al enviar un manga, debe ser un manga completo de tipo one-shot. No puede faltar ningún elemento. Por ejemplo, si envías sólo texto o sólo imágenes, lo rechazarán».

Tras conseguir la serialización, comentó sobre las dificultades de trabajar de forma profesional como artista de manga: «Dependiendo de la situación, cada mes o cada semana los autores recibimos las respuestas de un cuestionario que rellenan nuestros lectores donde evalúan nuestro manga. Así sé si mi manga es popular o no. El mayor problema es cuando descubro que mi manga no es popular. Es muy deprimente, y tengo que pensar en una solución lo antes posible».

También comentó sobre la forma en que se les remunera económicamente a los autores: «Los dibujantes de manga cobran por página. Por ejemplo, a los nuevos dibujantes de manga se les paga entre 10,000 y 15,000 yenes (entre 90 y 135 dólares) por página. Así que si eres un artista nuevo y dibujas 40 páginas al mes, la editorial te enviará 400,000 yenes (alrededor de 3,600 dólares). Si dibujas 90 páginas al mes, son 900,000 yenes (alrededor de 8,100 yenes). Otras formas de ganar dinero para los artistas son los derechos de autor. Por ejemplo, si publicas un libro de manga, un volumen recopilatorio, recibirás derechos de autor por las ventas».

Fuente: Mipon

Mipon, your Anime Tour Guide © 2021

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

KonoSuba!: Alguien midió los grandes pechos de Darkness

10/04/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En el mismo día del regreso de la popular franquicia, nos reunimos para revisar otro de los trabajos de “ヒカリお気楽 (@hikari_okiraku)“, un popular usuario de Twitter conocido por hacer mediciones de los pechos de las chicas más populares de la temporada. Con el estreno de la tercera temporada de “KonoSuba: God’s Blessing on This Wonderful […]

¿Cansado de ver morir a Yamcha? ¡Pues reencarna como él!

19/04/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Aquellos que consideran de la forma más estricta el término “isekai” aseguran que algunas secciones de la historia del manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama, Dragon Ball, son parte del género, como aquellas en donde Gokú muere y va al “Otro Mundo”. Mientras los fanáticos discuten al respecto, Yamcha se adelantó desde hace cinco […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San