Re:Zero: Emilia era ‘menos pura’ en las primeras etapas de la novela

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza08/01/2023 0

Como ya hemos mencionado en artículos anteriores, la popular franquicia de Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu (Re:Zero − Starting Life in Another World) es conocida por surgir de una serie de novelas ligeras. Sin embargo, la historia nace, en realidad, de una serie de novelas web independientes que el autor, Tappei Nagatsuki, publica a través del servicio Shousetsuka ni Narou desde 2012. Esta historia escrita continúa en publicación hasta la fecha, estando mucho más adelantada que la publicación en papel.

Sin embargo, en el traspaso de una novela web hacia una novela ligera en papel suele haber bastantes cambios que llegan de la mano de la editorial que publica la obra, a través de un editor en jefe. Este editor lee el manuscrito original del autor y presenta una serie de cambios propuestos (aunque en realidad son obligatorios) para mantener el contenido de la historia en cierto grupo demográfico o arreglar algunos detalles de la historia que al autor quizás se le pasaron por alto.

Ese dato es lo que mencionó el usuario de Twitter “@LoremIpsumVerb“, quien señaló que en la novela web original, el personaje de Emilia era más abierto sobre su sexualidad, algo que dejó entrever en uno de los diálogos en los primeros arcos de la historia. El usuario escribió:

  • «En la novela web original, Emilia era retratada de forma muy diferente a como es ahora. Hasta el punto de que, en una escena, mencionó que estaba dispuesta a hacer cualquier cosa por Subaru por ayudarla en el primer arco argumental, incluso insinuando que podría ofrecerle servicios sexuales».
Re:Zero

Suena bastante increíble, pero es cierto. Revisando el noveno capítulo del segundo arco argumental de la novela web original, encontramos lo siguiente:

  • Emilia: Sí, tienes razón. Has sido de gran ayuda para mí, Subaru. Tanto que salvarme la vida no es suficiente para describirlo. Así que… puedes pedirme cualquier cosa.
  • Subaru: ¿Eh?
  • Emilia: Si es algo que soy capaz de hacer, entonces lo haré. Err, no, haré todo lo que pueda. Porque lo que me diste significa mucho para mí.
  • (Omisión)
  • Subaru: Oye, una chica no puede decir que hará “cualquier cosa”, ¿sabes? Podrías encontrarte con un tipo malo como yo que sólo quiere… ¡Mwahaha!.
  • Emilia: Aun así, está bien. Si eso es lo que quieres hacer, Subaru, te seguiré la corriente. Puedes hacerme “mwahaha”, “fuhfuhfuh”, o incluso si es algo como “umph-umph”.

Por supuesto, este dato atrajo comentarios de los fanáticos, que escribieron:

  • «Me pregunto qué pensará Tappei de este indignante, irredimible y deplorable escrito».
  • «La gente apenas experimenta las versiones originales de Subaru y Emilia, y en su lugar reciben las versiones revisadas por el editor».
  • «¿No lo creo? ¿Qué te hace pensar eso? Se supone que es inocente, tal y como yo lo leo, es un malentendido, y Subaru no tiene ni idea de lo inocente que es, ¿no?».
  • «Si se tratara de la mayoría de las otras series, no me habría importado que esto se hubiera incluido al final, pero ese tipo de interacción carece de la elegancia que Re:Zero transmite cuando se trata de sus personajes. De todas formas, si lo que quieren es sexo, simplemente lean el “Lust IF”».
  • «Me alegro mucho de que eso NO haya pasado. Imagínate lo mal que se habría minimizado el personaje de Emilia si Tappei hubiera optado por ese cliché. Emilia es sin duda una de mis protagonistas femeninas favoritas y agradezco que el autor no tomara la decisión de “insinuación muy incómoda”».
  • «Gracias a dios fue removido. De todas formas, no me parece tan malo como lo quieren hacer ver».
  • «Para ser justos, esto fue en las primeras partes de la novela de Re:Zero y Tappei probablemente no era tan serio todavía. ¿Y no sabe Emilia todavía lo que es el sexo?».
  • «Al leer la primera novela web, hay que tener en cuenta que se trataba de una historia que escribió por diversión, sin expectativas de ganar dinero con ella. Además, un escritor suele tardar un tiempo en encontrar su estilo».

Fuente: @LoremIpsumVerb en Twitter

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Chainsaw Man: Aprende a dibujar a Pochita de una peculiar forma

19/10/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El popular ilustrador japonés “Gyoza 2001” compartió un “tutorial” sobre como cómo dibujar a Pochita, el adorable personaje de la franquicia multimedia de Chainsaw Man. La publicación se volvió inmensamente viral, consiguiendo más de 225 mil reacciones, debido a que comienza dibujando una pequeña sierra, luego un esqueleto, músculos y, finalmente, desechar todo lo anterior […]

Kagurabachi no deja de cosechar éxitos

01/09/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En septiembre de 2023, la revista Weekly Shonen Jump lanzó un nuevo manga titulado “Kagurabachi“, una historia épica de fantasía oscura que rápidamente se ganó un gran número de seguidores entre los lectores de la publicación. Ahora, este manga de la nueva generación de Shonen Jump ha logrado un hito significativo al ganar el prestigioso […]

Gotoubun no Hanayome: IA imagina a Nino como una chica real

09/01/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En una emocionante fusión entre la tecnología y la creatividad, se ha revelado una impactante serie de ilustraciones protagonizadas por Nino Nakano de la célebre franquicia “Gotoubun no Hanayome (The Quintessential Quintuplets)”. Lo asombroso de estas representaciones es su singularidad al retratar al personaje como si fuera una persona de carne y hueso, gracias al […]

Los judíos creen que el anime no toma en serio el nazismo

10/05/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El artículo “Judíos creen que el anime glorifica el nazismo” incluye spoilers de Shingeki no Kyojin. Se recomienda discreción al lector. En días recientes, una variedad de importantes medios judíos como el “Times of Israel” y “The Jerusalem Post“, compartieron un artículo en donde se señala que la industria de anime tiene “un problema de […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San