Ranma 1/2 estuvo adelantado a su época, afirman

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza21/07/2024 0

Una reciente publicación en Twitter sobre “Ranma 1/2” se ha convertido en tendencia en las redes sociales de Japón, generando una gran cantidad de discusiones y comentarios. El mensaje decía:

  • «En “Ranma 1/2”, al principio, Ranma insistía en que seguía siendo un hombre incluso cuando se transformaba en mujer, pero con el tiempo, comenzó a usar libremente sus formas masculina y femenina, llegando a sentirse orgulloso de su apariencia femenina, lo cual me parecía extraño en ese momento. Pero ahora, 30 años después, con la llegada de VRChat, lo entendemos. Rumiko Takahashi tenía razón. El alma es adaptable. Ranma fue uno de los primeros en experimentar ‘Babiniku’».
Ranma 1/2

“Babiniku” (バ美肉) significa “usar un avatar virtual de una chica hermosa”. Es un término de la jerga de internet que describe a personas que adoptan identidades femeninas virtuales en plataformas digitales como VRChat. La publicación ha resonado profundamente con los usuarios, quienes han expresado sus opiniones en los comentarios:

  • «Sí, definitivamente. La autoidentidad de un hombre adulto puede ser fácilmente reescrita».
  • «Había escuchado historias similares en el contexto del teatro kabuki, pero hasta la llegada de VRChat, las personas comunes no tenían una oportunidad fácil de experimentar algo así».
  • «Por culpa de Ranma, terminé gustando de las historias de cambio de género. Es una obra profundamente influyente».
  • «Estamos bailando en la palma de la mano de Rumiko Takahashi… (Hay tantas cosas que ella ya había hecho antes, jaja)».
  • «Algunos de los primeros que abrieron nuevas puertas con eso, ahora finalmente ven que la época está alcanzando su visión».
  • «Parece que el alma sigue al cuerpo después de todo».
  • «La maestra Takahashi siempre está por delante de su tiempo, y sus mangas no solo son visionarios, sino que también fueron populares en su época, lo cual es asombroso».

Esta conversación en Twitter ha reavivado el interés por “Ranma 1/2” y ha llevado a muchos a reflexionar sobre cómo la obra de Rumiko Takahashi estaba adelantada a su tiempo, explorando temas de identidad de género y adaptabilidad del alma que ahora son más relevantes que nunca en la era digital.

Fuente: Hachima Kikou

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Las hermanas están dominando esta temporada

10/08/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Un popular usuario de Twitter ha llamado la atención sobre un notable fenómeno en la temporada actual de anime, Verano 2024 (Julio-Septiembre). Según el usuario, esta temporada está destacando por la presencia y popularidad de personajes que representan a hermanas menores, conocidos como “imouto“. El usuario ofreció cuatro ejemplos prominentes de esta temporada: Yuki Suou […]

¿Por qué el final de ERASED fue tan controversial?

08/06/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Creado por Kei Sanbe, “Erased (Boku dake ga Inai Machi)” es un manga muy querido que recibió una adaptación al anime cuando aún estaba en publicación. Como ocurre con muchos animes que se emiten simultáneamente al material original, los finales no coinciden, porque el estudio no pudo predecir lo que Sanbe tenía en mente para […]

Creen que la temporada de Verano-2024 será decepcionante

29/05/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En los foros y redes sociales de Japón, los internautas han comenzado a expresar su preocupación y descontento por la aparente falta de estrenos de anime interesantes para la próxima temporada de Verano-2024, que abarca de julio a septiembre. A excepción de la esperada segunda temporada de “Oshi no Ko”, los fanáticos han señalado que […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San