¿Por qué tanto odio al final de Tokyo Revengers?

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza04/04/2024 0

Una filtración informó que Ken Wakui, autor de la popular franquicia de “Tokyo Revengers“, comenzará un nuevo manga sobre pandillas y poderes sobrenaturales ahora en la revista Weekly Shonen Jump, titulado como “Negai no Astro“. Si bien este debería ser un anuncio positivo, parece que los internautas no han olvidado el espantoso final que tuvo la obra insignia de Ken Wakui.

Tokyo Revengers

¿Qué fue lo que ocurrió con el final de “Tokyo Revengers”? Además de ser precipitado y anticlimático, el final de la serie también sirve como una especie de excusa para todo lo demás que ocurrió durante el resto de la historia. Todo se deshace con la repentina introducción de un MacGuffin (una excusa argumental que motiva a los personajes y al desarrollo de una historia, y que en realidad carece de relevancia por sí misma), y todos los personajes y el desarrollo que emprendieron a lo largo del resto de la historia se borran en favor de acelerar hacia un inexplicable final feliz.

Se desconoce la razón de esta repentina aceleración hacia el final. Es poco probable que la serie corriera el riesgo de ser cancelada, ya que seguía siendo una de las series de manga más vendidas de todos los tiempos en el momento de su conclusión. Asimismo, el autor de la serie, Ken Wakui, no hizo ningún anuncio público ni mencionó haber tenido problemas con la publicación de la serie, ya fuera debido al estrés o a otros factores relacionados con la salud.

Sin embargo, si analizamos el último arco argumental de “Tokyo Revengers” en su conjunto, nos damos cuenta de que la serie estaba perdiendo pie rápidamente. El primer problema, y el más evidente, es que el arco final de la serie nunca consiguió alcanzar la misma altura que el penúltimo. En el penúltimo arco, el antagonista más destacado de la serie, Tetta Kisaki, fue finalmente derrotado y se puso fin al conflicto central del resto de la historia. Como resultado, casi todos los personajes alcanzaron algún tipo de conclusión en sus arcos argumentales, salvo Mikey y otros personajes a los que no se había prestado mucha atención hasta ese momento.

Como resultado de esto, el arco final introdujo varios personajes y conflictos nuevos, todos los cuales tendrían que ser cubiertos y envueltos por la conclusión del arco. Aunque tenían un peso y una importancia narrativos decentes, estas nuevas historias y personajes no podían construir el mismo tipo de historia que la elaborada a lo largo de varios arcos y en el transcurso de varios años.

Esto también afecta a otra cuestión fundamental: El arco final de “Tokyo Revengers” es muy precipitado en comparación con el resto de la serie. Mientras que otros arcos se tomaron mucho más tiempo para presentar las historias de los personajes y mostrar sus posibles conflictos entre ellos, en varias secciones del arco final de “Tokyo Revengers” las historias de los personajes, los flashbacks y los principales puntos de la trama se cubren en uno o dos capítulos. Esto da lugar a algunas revelaciones importantes muy desordenadas y a arcos argumentales menos impactantes en general.

Por último, está la cuestión de las nuevas incorporaciones al mundo de la historia y al lore en el arco final. Además de varias revisiones de la historia para permitir la introducción de nuevos personajes, el concepto central de las habilidades de viaje en el tiempo del protagonista Takemichi se convierte mucho más en un MacGuffin. Dichas habilidades empiezan a funcionar de cualquier forma que el autor necesite, lo que da lugar a una escritura descuidada y a una pérdida de interés por todo lo que hacen los personajes.

¿Podrá Ken Wakui recuperar la confianza de los lectores?

Fuente: WSJ_Manga

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Los mejores animes de Invierno-2025 según Occidente

14/02/2025 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Ya han pasado seis semanas desde que comenzó la temporada de anime de Invierno-2025 (Enero-Marzo), y MyAnimeList nos trae el ranking de las series mejor valoradas hasta la fecha, ¡y vaya que hay sorpresas en este listado! En el primer puesto, sin mucha sorpresa, tenemos la segunda temporada de “Solo Leveling” con una calificación de […]

Oregairu: Encuentran a Yui en la basura

22/09/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Una fotografía que muestra una dakimakura de Yui Yuigahama, uno de los personajes principales de la franquicia “Oregairu: My Teen Romantic Comedy SNAFU“, abandonada en la basura, se ha vuelto viral en redes sociales. La imagen, que ha generado una oleada de reacciones entre los internautas, refleja un momento triste para muchos fanáticos, quienes han […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San