Mushoku Tensei: Usuarios se preguntan si era necesario hacer a Rudeus ‘tan pervertido’

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza20/02/2021 0

Un popular foro de comentarios japonés abrió un hilo de discusión con el título «Mushoku Tensei es interesante, pero, ¿en realidad era necesario establecer al protagonista tan pervertido?». Este foro rara vez establece hilos para señalar críticas, por lo que es una ocasión especial generada por la escena en el capítulo más reciente de Mushoku Tensei: Jobless Reincarnation.

El hilo destacó los siguientes comentarios:

  • «“Si el valle es profundo, la montaña es alta”, creo que sería algo como eso. Es necesario bajar las expectativas del lector en las etapas tempranas de la obra. En la teoría de la narración, reducir tu público a solo aquellos que estén interesados es primordial, y esta gran obra también ha aplicado la misma estratagema. Es decir, con esa escena se han desecho de cualquiera que no estuviera realmente interesado en la serie».
  • «No, no era necesario. El autor creó a un personaje desagradable y distorsionado. Aún así, siento que es algo para incrementar el impacto del arco de redención. Un truco bastante barato que al menos supieron aplicar bien aquí».
  • «No es sano auto-proyectarse en los personajes de una obra que estás leyendo o viendo. Por ahora, solo míralo como el protagonista, no como si tú fueras el protagonista».
  • «Es más fácil empatizar con un pervertido, así funciona la industria».
  • «La perversión es un estilo represivo que normalmente caracteriza a los villanos. No hay límites en cuán denso puede llegar a ser un personaje, así que se respeta al autor por no haber acudido al cliché del héroe que trabaja duro y que no tiene una pizca de carisma».
  • «El protagonista es en realidad un hombre mayor, pero respeto las intenciones del autor. Pocos tienen lo que hace falta para atreverse a que su protagonista tenga avances con las chicas».
  • «Los personajes pervertidos son incluso más comunes que los “rectos”. Imagina la frustración sexual de un hombre de 34 años que ha sido devuelto a ser un niño».
  • «Creo que con un personaje pervertido es más fácil sentirse identificado, y agradezco eso al autor. ¿Me da repulsión? Claro que sí, pero quizás esa es la intención del autor en la obra original, ampliando el impacto de la próxima redención. No es malo admitir que te dé asco el personaje, de hecho es peor la gente que te critica por dar tu opinión».
  • «Realmente necesitas muchas paciencia si vas a las novelas ligeras originales, pues el protagonista es así durante largo tiempo. Afortunadamente el desarrollo es sublime, aunque tardío».
  • «Parece que la franquicia usó todos los elementos clichés desde el principio, ¿será que pensaban atraer a todo el público posible primero y después filtrarlos con estas escenas?»

Sinopsis de Mushoku Tensei: Jobless Reincarnation

A pesar de haber sido acosado, despreciado y oprimido toda su vida, un hikikomori de treinta y cuatro años todavía encontró la determinación de intentar algo heroico, solo para que terminara en un trágico accidente. Pero en un giro del destino, se despierta en otro mundo como Rudeus Greyrat, comenzando una nueva vida como un bebé nacido de dos padres amorosos.

Conservando sus recuerdos y conocimientos de su vida anterior, Rudeus se adapta rápidamente a su nuevo entorno. Con la mente de un adulto mayor, comienza a mostrar un talento mágico que supera todas las expectativas, perfeccionando su habilidad con la ayuda de una maga llamada Roxy Migurdia. Rudeus aprende a usar la espada con su padre, Paul, y conoce a Sylphiette, una chica de su edad que rápidamente se convierte en su mejor amiga.

Cuando comienza la segunda oportunidad de vida de Rudeus, intenta aprovechar al máximo su nueva oportunidad mientras conquista su traumático pasado. Y quizás, algún día, pueda encontrar lo único que no pudo encontrar en su viejo mundo: el amor.

Fuente: Yaraon!

(c)理不尽な孫の手/MFブックス/「無職転生」製作委員会

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Comienzan las críticas feministas hacia Chainsaw Man

11/11/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El portal japonés Myjitsu publicó un artículo recopilando las reacciones negativas sobre parte de los espectadores hacia la adaptación al anime de Chainsaw Man, específicamente hacia las actitudes de Denji, el protagonista. Resulta que el episodio más reciente incluyó varias escenas fan-service muy esperadas, pero en lugar del toque cómico del manga original, en el […]

Los artistas de Twitter celebran el Día de las Oficinistas

25/11/2020 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Este artículo incluye contenido NSFW, se recomienda discreción. El día 25 de noviembre, además de que se hizo historia en Japón con el lanzamiento del nuevo volumen de las novelas ligeras Suzumiya Haruhi no Yuuutsu, también se celebró de forma no oficial el “Día de las Buenas Oficinistas (いいOLの日 – Ii OL no Hi)”, en […]

¿Qué pasó con Mikakunin de Shinkoukei?

03/03/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Quizás no lo sabías, pero la historia de “Mikakunin de Shinkoukei (Engaged to the Unidentified)” lleva publicándose casi quince años, desde abril de 2009 por parte del autor Cherry-Arai. Sin embargo, luego de la adaptación al anime producida por Doga Kobo y estrenada en Invierno-2014 (Enero-Marzo), la franquicia nunca volvió a la televisión, y su […]

Critican que SPY x FAMILY avanza demasiado lento

19/02/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El portal japonés Myjitsu publicó un artículo señalando que el manga escrito e ilustrado por Tatsuya Endo, SPY x FAMILY, ha comenzado a recibir ciertas críticas relacionadas con el lento ritmo que lleva la historia. Recordemos que el objetivo de Anya Forger es conseguir ocho estrellas en la Academia Eden, pero, tras más de cuatro […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San