Maison Ikkoku, ¿un remake imposible?

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza16/07/2024 0

En la era Reiwa, que comenzó en 2019, hemos visto un resurgimiento de las obras de la maestra Rumiko Takahashi. Desde la secuela de “Inuyasha” hasta el reciente remake de “Urusei Yatsura” en formato anime, las historias de Takahashi están capturando nuevamente la atención del público.

Además, el remake de “Ranma 1/2” ha generado un gran revuelo. Con estos antecedentes, muchos se preguntan si el aclamado manga de romance de los años 80, “Maison Ikkoku“, también podría recibir una nueva adaptación animada.

“Maison Ikkoku” es una historia de amor ambientada en el antiguo edificio de apartamentos “Ikkoku-kan”, que sigue las vidas del protagonista Yusaku Godai y la administradora Kyoko Otonashi. El manga fue adaptado a una serie de televisión en 1986 y ha tenido dos adaptaciones a drama live-action.

Aunque es una obra querida a lo largo de generaciones, su remake en la era Reiwa presenta varios desafíos. En la actualidad, algunas escenas que eran aceptadas en su tiempo podrían no ser bien recibidas. “Maison Ikkoku” incluye situaciones consideradas inapropiadas hoy en día, como el espionaje a mujeres y avances no deseados del protagonista hacia Kyoko mientras ella dormía. Estas escenas, aceptadas durante la época de su publicación original, podrían ser vistas como demasiado atrevidas para los lectores y espectadores modernos.

Además, la perspectiva del amor y el matrimonio en la era Showa (1926-1989) difiere significativamente de la actual. La idea de que el amor y el matrimonio están intrínsecamente ligados, junto con la preservación de la pureza hasta el matrimonio, son conceptos que están desapareciendo en la narrativa contemporánea.

La ambientación de la historia en la era Showa también puede crear un desajuste generacional. Elementos como la falta de teléfonos móviles y la dependencia de un único teléfono en la casa de administración son detalles que podrían parecer extraños a las audiencias más jóvenes. Estas diferencias culturales y tecnológicas son fundamentales para el desarrollo de la trama y contribuyen a la atmósfera de “Maison Ikkoku”.

Otro aspecto interesante es la influencia de los automóviles en la narrativa. El rival amoroso de Godai, Shun Mitaka, conducía un Nissan Silvia, un coche emblemático en la época como “coche de citas”. En la adaptación animada original, el Silvia fue reemplazado por un Toyota Soarer, debido al patrocinio de Toyota. En un posible remake, podríamos ver un coche más moderno, como un Lamborghini, para mantener el mismo impacto.

Sin embargo, estas características no deben considerarse defectos, sino más bien encantos de la obra. Cambiar demasiado los elementos originales para adaptarlos a las sensibilidades modernas podría desvirtuar la esencia del manga. Si se realiza una nueva adaptación, debería intentar ser lo más fiel posible al material original.

Un último punto a considerar es el reparto. La voz de Kyoko, interpretada por Sumi Shimamoto, es icónica. Cambiar a los actores de voz, como se ha hecho en recientes remakes de otras series, podría generar controversia entre los fans.

  • «El remake de ‘Urusei Yatsura’ también se ambientó en la era Showa, así que no hay problema. En la versión de pachinko, las voces fueron hechas por otros actores de voz y fue mejor que hacerlo con los actores originales que ya no están en su mejor momento».
  • «A nadie le importa eso. Lo único importante es cómo manejarán lo del smartphone».
  • «De hecho, una versión live-action podría funcionar mejor».
  • «No es un anime de batalla, así que no hay necesidad de un remake. El anime original es perfecto tal como está y no hay nada que cambiar».
  • «El personaje de la administradora tiene una personalidad que representa las peores características de una mujer, por eso no me gusta».
  • «Es una obra desfasada en la que los hombres tienen muchas dificultades para casarse mientras que las mujeres no tienen que hacer nada».
  • «Cuando la palabra ‘tsundere’ se puso de moda, muchos decían que la administradora era un ejemplo de tsundere al pensarlo bien».
  • «‘Ranma’ es más difícil de adaptar. ‘Maison Ikkoku’ se puede ver si aceptas que es así».
  • «No es necesario hacer una nueva versión, un remake digital sería suficiente. Aunque fue interesante en general, algunas partes eran aburridas o innecesarias, así que podrían eliminarse».
  • «Maruko-chan está claramente ambientada en la era Showa, y ‘Sazae-san’ todavía tiene un teléfono de disco. Los que verían ‘Maison Ikkoku’ ya tienen cierta edad, así que no hay problema».

Fuente: Otakomu

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

La franquicia Re:Zero celebra el cumpleaños de Emilia

23/09/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

De acuerdo con el lore de las novelas ligeras escritas por Tappei Nagatsuki e ilustradas por Shinichirou Ootsuka, Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu (Re:ZERO – Starting Life in Another World), el 23 de septiembre se celebra el cumpleaños del personaje Emilia, quien es descrita como sigue: «La principal protagonista femenina. Es una chica semielfa de […]

¿Cómo descargar los videos de TikTok sin marca de agua?

03/08/2023 0 Comentarios SomosKudaSai

En el vasto y abrumador universo de contenido que encontramos en la plataforma de TikTok, es completamente natural que nos topemos con innumerables vídeos que despiertan nuestra fascinación y deseo de preservarlos en nuestra galería personal. La diversidad de contenidos, desde entretenidos bailes, ingeniosos sketches, cortos de anime o vtubers, hasta consejos prácticos y momentos […]

Los Simpsons se vuelven anime para parodiar a Death Note

25/10/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La cadena FOX reveló un avance del segmento basado en la franquicia multimedia de Death Note, que aparecerá en la serie Los Simpsons como parte del episodio especial Treehouse of Horror XXXIII, que será emitido el próximo 30 de octubre en los Estados Unidos, y próximamente en Latinoamérica. Lo interesante, además del hecho de que […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San