Los personajes ‘kuudere’ están desapareciendo

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza13/08/2022 0

El portal japonés Myjitsu publicó un artículo señalando que la tendencia de los personajes “kuudere“, es decir, el arquetipo de personajes silenciosos al principio, pero que van demostrando sentimientos con el desarrollo de la historia, ha quedado en desuso hoy en día debido a la sobre-explotación del arquetipo y que el propio estilo de personaje impide la “diversidad”.

«¿Sabías que antes existía una personalidad llamada “kuudere”? Hubo un tiempo en el que este tipo de personajes eran muy populares, comenzando siendo fríos pero volviéndose adorables episodio con episodio. Sin embargo, hoy en día el término se ha convertido en una palabra muerta y los personajes kuudere se están extinguiendo de forma generalizada».

«Si echamos un vistazo a la historia, la “kuudere” original es probablemente Rei Ayanami de Neon Genesis Evangelion. Su innovadora caracterización como belleza silenciosa e inexpresiva ganó rápidamente popularidad y generó seguidores como Ruri Hoshino de “Kidou Senkan Nadesico” y Vanilla H de “Galaxy Angel”».

«Sin embargo, a pesar de la aparición de estas “Heroínas Tipo Ayanami”, el concepto de “kuudere” no arraigó en su momento. Más bien, fue a mediados de la década de 2000 cuando el concepto se hizo popular en los círculos otaku. El detonante fue Yuki Nagato de “Suzumiya Haruhi no Yuuutsu”. Así, el “kuudere” como sub-género del “tsundere”, atrajo la atención de todos».

«“Suzumiya Haruhi no Yuuutsu” fue muy popular cuando se escribió originalmente, pero el boom explotó en serio cuando Kyoto Animation lo adaptó en un anime en 2006. De acuerdo con esto, el término “kuudere” se generalizó como atributo para referirse a Yuki Nagato, uno de los personajes más populares del anime. Para que te hagas una idea de lo popular que fue la popularidad en su momento, en primer lugar, Yuki Nagato era básicamente más popular que Haruhi Suzumiya, que se suponía que era la heroína principal».

«El clásico de isekai “Zero no Tsukaima”, que se convirtió en un éxito por la misma época, también se hizo tan popular que Charlotte Hélène “Tabitha” d’Orléans era más popular que Louise Françoise Le Blanc de La Vallière, la protagonista de la historia».

«El boom del “kuudere” continuó calentándose en el mundo de las novelas ligeras y los juegos bishojo durante algún tiempo después. El hecho de que las historias de harem estuvieran en su apogeo en aquella época ayudó, y todas las obras tenían al menos un personaje “kuudere”. En 2009 se publicó la novela ligera “Accel World”, que ganó el “gran premio” del Dengeki Novel Award, y la heroína de la novela, Kuroyukihime, es también un personaje cercano a una “kuudere”».

«Sin embargo, a pesar de una historia tan gloriosa, el término “kuudere” apenas se escucha hoy en día. Por el contrario, el número de heroínas silenciosas se ha reducido drásticamente. Las razones que se aducen a menudo para la desaparición de las heroínas silenciosas son que se han producido en masa demasiadas veces y que la gente se ha cansado de ellas por su aspecto monótono. El hecho de que no hablen dificulta la creación de variaciones, pero el hecho de que se hayan producido en masa personajes con el mismo peinado, largas rendijas en los ojos y aspecto similar también puede haber provocado aburrimiento».

«Por supuesto, también hay algunos personajes populares que entran en la categoría de “kuudere” como Rina Tennouji de “Love Live! Nijigasaki Gakuen School Idol Club’, y Takina Inoue de ‘Lycoris Recoil”. ¿Recuperarán algún día su posición como género dominante?».

Fuente: Myjitsu

Copyright(c) 株式会社日本ジャーナル出版 All Rights Reserved.

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Love Live! envuelto en una nueva polémica

20/09/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La actriz Kanna Kan, quien actualmente interpreta a Rurino Osawa en la nueva franquicia de Love Live!, Hasu no Sora Jogakuin School Idol Club, se vio envuelta en una gran polémica en redes sociales luego de haber dado retuit a una publicación de odio dirigida hacia las miembros de la generación previa, Nijigasaki High School […]

El anime Lucky Star celebra su décimo quinto aniversario

07/04/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El 7 de abril de 2022 en Japón se cumplen quince años desde el estreno de la adaptación al anime del manga escrito e ilustrado por Kagami Yoshimizu, Lucky Star. La serie fue producida por los estudios Kyoto Animation, con la dirección de Yutaka Yamamoto y Yasuhiro Takemoto, y contó con veinticuatro episodios. Yoshimizu comenzó […]

Gotoubun no Hanayome: Una maestra se vistió de Yotsuba para el Día del Niño

04/05/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La cosplayer originaria de México, “Nanami Yukki (@nanami_yukki)“, se volvió tendencia recientemente luego de revelar que se vistió de Yotsuba Nakano, un personaje de Gotoubun no Hanayome (The Quintessential Quintuplets), y realizó una kermés con su salón de clases en una escuela primaria con motivo del Día del Niño, celebrado el pasado 30 de abril. […]

Date A Live celebra el cumpleaños de Shidou Itsuka

03/06/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

De acuerdo con el lore de las novelas ligeras escritas por Koushi Tachibana e ilustradas por Tsunako, Date A Live, el 3 de junio se celebra el cumpleaños de Shidou Itsuka, el protagonista masculino de la franquicia. Ni la cuenta oficial de Twitter ni los fanáticos parecieron recordar esta fecha, pues se realizaron muy pocas […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San