Los mejores animes de cada año según Japón

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza17/11/2024 0

Un popular usuario japonés en Twitter compartió un ranking con los animes que considera los mejores de cada año, desde antes de 2005 hasta 2023. La lista rápidamente se volvió viral, destacando por su variedad y por incluir tanto obras clásicas como producciones modernas. Aquí te presentamos los títulos seleccionados como los mejores de cada año junto con una breve descripción:

  • Antes de 2005: Digimon Adventure.
  • El icónico anime que marcó a toda una generación, con una historia que mezcla aventura y emociones entre niños y monstruos digitales.

  • 2006: Code Geass.
  • Un épico relato de estrategia y rebelión liderado por Lelouch, que cautivó por su trama intrincada y giros argumentales.

  • 2007: Higurashi no Naku Koro ni Kai.
  • La continuación de esta serie de misterio y horror psicológico, donde los secretos del pueblo de Hinamizawa comienzan a revelarse.

  • 2008: Code Geass: R2
  • La secuela que culmina la historia de Lelouch, considerada una obra maestra por muchos.

  • 2009: Fullmetal Alchemist: Brotherhood
  • La aclamada adaptación fiel al manga de Hiromu Arakawa, llena de acción, drama y una historia perfectamente estructurada.

  • 2010: Angel Beats!
  • Una mezcla de comedia, acción y drama emocional, centrada en un grupo de jóvenes en un mundo entre la vida y la muerte.

  • 2011: Steins;Gate
  • Una historia de viajes en el tiempo con un desarrollo magistral y personajes memorables.

  • 2012: Sakurasou no Pet na Kanojo
  • Una comedia romántica con un toque de drama que explora los retos creativos y emocionales de un grupo de estudiantes.

  • 2013: Shingeki no Kyojin
  • El fenómeno mundial que revolucionó la industria del anime con su brutal historia de supervivencia y revelaciones impactantes.

  • 2014: Akame ga Kill!
  • Una historia de acción y tragedia que combina combates épicos con un alto costo emocional.

  • 2015: Hibike! Euphonium
  • Un anime que destaca por su hermosa animación y la emotiva historia de una banda escolar.

  • 2016: Koutetsujou no Kabaneri
  • Una mezcla de acción y terror en un mundo steampunk invadido por zombis.

  • 2017: Yuki Yuna is a Hero
  • Una serie de chicas mágicas que mezcla acción con una trama oscura y emocional.

  • 2018: Violet Evergarden
  • Una obra visualmente deslumbrante que aborda el tema de la pérdida y la conexión humana.

  • 2019: Yakusoku no Neverland
  • Un anime de suspenso psicológico sobre un grupo de niños que intentan escapar de un orfanato con oscuros secretos.

  • 2020: Kaguya-sama: Love is War (2da temporada)
  • Una hilarante y encantadora guerra de ingenio en el contexto de una comedia romántica.

  • 2021: 86 (Eighty-Six)
  • Un poderoso relato de guerra y discriminación con una animación impecable.

  • 2022: Summertime Render
  • Un thriller sobrenatural con giros inesperados y una atmósfera fascinante.

  • 2023: Shingeki no Kyojin: Kanketsu-hen
    La conclusión de la épica saga que comenzó en 2013, con un final que dejó a los fanáticos divididos.

Fuente: Otakomu

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Continúa la controversia con Getsuyoubi no Tawawa en Japón

20/04/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Un político japonés da a conocer su opinión tras la polémica suscitada por un anuncio a toda página del manga Getsuyoubi no Tawawa (Tawawa on Monday) en el periódico financiero Nihon Keizai. El miembro del Partido Liberal Democrático (PLD), Kenzo Fujisue, compartió en Twitter una fotografía suya sosteniendo los volúmenes tres y cuatro del manga […]

El anime está en decadencia según China

26/02/2025 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Una gran discusión surgió esta semana en Weibo, considerado el “Twitter de China”, después de que se compartiera una publicación en donde se afirmaba que “el anime japonés está en decadencia”. La publicación citaba a un portal de China que sugería que, a pesar de la larga historia de Japón en la industria del anime […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San