Latinos explotan contra el doblaje de Ranma 1/2

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza05/10/2024 0

El reciente remake de ‘Ranma 1/2‘ a cargo de MAPPA, estrenado con gran expectativa tras una filtración completa en Netflix hace unos meses, ha tenido una excelente acogida en cuanto a su animación y fidelidad al material original. Sin embargo, el doblaje latino ha sido objeto de duras críticas por parte de los fanáticos, quienes esperaban más consistencia y respeto hacia las voces originales de los años 90.

Uno de los puntos más criticados ha sido la decisión de cambiar a casi todo el elenco de doblaje, manteniendo únicamente a Rossy Aguirre en el papel de Akane Tendo y a otros personajes secundarios, lo cual ha provocado un sentimiento de decepción entre los seguidores más acérrimos de la serie. Un fan comentó: “Lamentablemente el cambio de los actores de doblaje latino es un tremendo error. Si Japón no lo hizo, no se entiende cómo acá sí.”

Además del cambio de voces, las críticas se han dirigido a la mala calidad de la mezcla de audio y a la extraña decisión de dejar las reacciones, gestos y gritos en japonés en varias escenas del doblaje latino. “Al margen de las voces y actuaciones, ¿qué pasó con la mezcla de audio? Es muy mala y hasta dejaron los gritos en japonés, y se nota mucho“, expresó otro usuario en redes sociales.

El caso más notable de este problema es en el personaje de Ranma Saotome, donde las voces alternan entre las versiones latinas y Megumi Hayashibara, la actriz original japonesa. Esto ha generado comentarios como: “Así es, yo escucho claramente a Megumi Hayashibara en Ranko durante los gritos y vi otro clip donde Akane alternaba entre Rossy Aguirre y su seiyuu“.

El nuevo elenco también ha sido motivo de controversia. Mientras algunos han elogiado la interpretación de Alicia Vélez como Ranma mujer, otros señalan que la voz de Ranma hombre no ha tenido el mismo impacto que la de su predecesor en los años 90. “Se pasaron con el doblaje de ‘Ranma 1/2’ 2024, el que daba voz a Ranma hombre en los 80s me hacía sentir cosas de mujerrrrr y si te enamorabas de él, hahah. El de ahorita me da pena ajena“.

El descontento ha sido tal que algunos fanáticos sugieren evitar el doblaje latino en favor de otras opciones: “No lo vean con ese doblaje mexicano express, elijan el castellano o portugués, que al menos respetaron el elenco como en Japón“. Otro aspecto que ha causado molestia es la sensación de que la producción fue precipitada y descuidada, afectando la calidad final del doblaje. “¿Para esto cambiaron las voces? Hasta el japonés se escucha de fondo como en gestos, parece que el director que contrataron es vago y mediocre“”.

Las comparaciones con otros proyectos también han salido a la luz, en particular con el doblaje de Cyberpunk: Edgerunners, que tuvo problemas similares. “Dejaron las reacciones en japonés en el doblaje latino de ‘Ranma 2024’, el mismo problema que ocurrió con el doblaje del anime de Cyberpunk“.

En resumen, aunque la nueva adaptación de ‘Ranma 1/2’ ha sido un éxito en cuanto a su animación, las fallas en el doblaje latino han dejado un sabor amargo en los fanáticos, quienes esperaban más cuidado y respeto por la obra original.

Fuente: Twitter

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Overlord: La hermosa Albedo se hace real gracias a una IA

02/10/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La inteligencia artificial (IA) sigue demostrando su impacto en el mundo del arte, y esta vez nos sorprende con una increíble galería de ilustraciones protagonizadas por Albedo, uno de los personajes más icónicos de la franquicia “Overlord“. Lo más sorprendente de estas ilustraciones es que retratan a Albedo como si fuera una persona de carne […]

El anime Nichijou celebra su décimo aniversario

03/04/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El 3 de abril de 2021 se conmemoró el décimo aniversario de el estreno de la adaptación animada del manga escrito e ilustrado por Keiichi Arawi, Nichijou (Nichijou – My Ordinary Life). Para celebrar la ocasión, el autor lanzó una ilustración especial en formato de animación GIF. 日常。アニメ10周年、コミック15周年。 pic.twitter.com/7vtrYDSQ1K — あらゐけいいち (@himaraya) April 3, 2021 […]

La Megami Magazine revela sus visuales de Julio-2023

28/05/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Como es costumbre en los últimos días de cada mes, se han revelado las nuevas y espectaculares ilustraciones que se podrán encontrar en el próximo número de la revista japonesa Megami Magazine. Este nuevo lanzamiento, que corresponde a la séptima edición del año 2023 (también conocida como Julio-2023), ya se puede adquirir en tiendas físicas […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San