¡Feliz Día Internacional del Anime!

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza03/11/2024 0

Este 3 de noviembre se celebra el Día Internacional del Anime, una fecha que busca rendir homenaje a una de las formas de entretenimiento más influyentes y queridas en todo el mundo. Este día no fue elegido al azar, ya que coincide con el natalicio de Osamu Tezuka, considerado el “Padre del Manga” y una de las figuras más importantes en la historia del anime en Japón y a nivel global.

Día Internacional del Anime

Osamu Tezuka nació en 1928 en la ciudad de Toyonaka, en la Prefectura de Osaka, y su legado es uno de los más importantes dentro de la cultura japonesa. Tezuka fue un pionero que transformó la industria del manga y el anime, y su influencia persiste hasta el día de hoy. Creó obras que marcaron generaciones, como Tetsuwan Atom (Astro Boy), Black Jack, y Kimba. Cada una de estas obras no solo alcanzó gran popularidad, sino que también innovó en términos de narrativa, diseño y estilo visual, estableciendo el estándar de lo que hoy conocemos como “anime”.

La relevancia de Osamu Tezuka en la industria del manga y el anime radica en que revolucionó la forma de contar historias, introduciendo técnicas de narración cinematográfica en el manga, lo cual hizo que sus historietas fueran más dinámicas y emotivas. Además, él fue responsable de popularizar el característico “estilo de ojos grandes” en sus personajes, inspirado en las animaciones de Disney que lo marcaron durante su juventud. Este estilo, que inicialmente fue una peculiaridad de sus obras, pronto se convirtió en un rasgo distintivo del anime y el manga en general.

Además de su éxito en el mundo del manga, Tezuka fue fundamental en la industria de la animación japonesa. En 1962, fundó su propio estudio de animación, Mushi Production, con el que dio vida a varias de sus historias y revolucionó la producción de anime en Japón. Fue bajo este estudio donde desarrolló la adaptación animada de Astro Boy, considerado el primer anime televisivo de larga duración en Japón y que consolidó al anime como un medio de entretenimiento popular en la televisión japonesa y, eventualmente, en el extranjero.

El estilo de producción introducido por Tezuka en Astro Boy fue un cambio radical, ya que utilizó técnicas de animación limitadas para reducir costos y facilitar la producción de episodios semanales, algo que sigue siendo una práctica común en la industria del anime. Esta estrategia hizo posible la creación de series de anime de bajo presupuesto, impulsando la expansión de la industria en los años posteriores.

El Día Internacional del Anime es una fecha significativa para los fanáticos, ya que es una oportunidad para celebrar la riqueza cultural, el impacto global y la creatividad que el anime representa. Gracias a la labor de pioneros como Tezuka, hoy el anime goza de una popularidad enorme a nivel mundial y ha influido en otras industrias, como los videojuegos, la moda y el cine. En este día, los fanáticos suelen recordar sus series y películas favoritas, y se realizan diversos eventos, desde maratones de anime hasta exposiciones y actividades temáticas en muchas partes del mundo.

Fuente: Universidad César Vallejo

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Genshin Impact: Un fanático midió el tamaño de los pechos de Shogun Raiden

20/03/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El popular usuario de Twitter “Hikari Okiraku (@hikari_okiraku)“, que suele publicar mediciones diarias de los pechos de personajes de manga, anime y videojuegos basado en planos horizontales, publicó una nueva actualización, esta vez dedicada al personaje “Shogun Raiden, La Entidad de la Eutimia” del popular videojuego Genshin Impact. Oficialmente no existe ninguna referencia oficial que […]

Seishun Buta Yarou celebra a Mai Sakurajima

01/12/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Ya es 2 de diciembre en Japón, y el fandom de “Seishun Buta Yarou (Rascal Does Not Dream)”, celebra el cumpleaños de uno de los personajes más icónicos de la franquicia: Mai Sakurajima. Mai, protagonista de la popular serie de novelas ligeras escrita por Hajime Kamoshida e ilustrada por Keeji Mizoguchi, es una joven actriz […]

Señalan que la industria del cómic estadounidense está por desaparecer

03/03/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El portal The Federalist publicó un artículo titulado «Lo que la industria del entretenimiento en papel en los Estados Unidos debe aprender sobre la misma industria en Japón», en donde se detalló la decadencia del cómic estadounidense por una serie de consideradas “pésimas decisiones” respecto a cambios en los sectores de población objetivo. «Como se […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San