Fans se están cansando de Tensei Shitara Slime Datta Ken

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza13/05/2024 0

No existe ninguna duda de que “Tensei Shitara Slime Datta Ken (That Time I Got Reincarnated as a Slime)” es una de las franquicias más populares de la actualidad, no solo en cuestión de anime sino también por ser una de las novelas ligeras más vendidas en Japón. Actualmente, la esperada tercera temporada de la adaptación al anime se encuentra en emisión, sin embargo, algunos fanáticos han comenzado a molestarse por una razón bastante particular: ¡hay demasiadas reuniones y poca acción!

Tensei Shitara Slime Datta Ken

Cuando se trata de anime, evidentemente los fanáticos esperan ser testigos de espectaculares batallas y emocionantes desenlaces, y aunque esta tercera temporada promete esto, los espectadores tienen que comerse, hasta el momento, un total de seis episodios en donde el grupo de los protagonistas o el de los villanos de turno se sientan para tener una reunión y hablar durante la totalidad del episodio.

Todas estas reuniones evidentemente son un factor para el worldbuilding de la franquicia (es decir, establecer las bases sobre las que funciona el mundo de “Tensei Shitara Slime Datta Ken”), y seguramente son un detalle apreciado para cualquiera interesado en este tipo de información. Está bastante claro que también sirven como un precedente para las batallas de los próximos episodios, por lo que en realidad se están tomando su tiempo para preparar y establecer el escenario para ello.

Aunque no lo parezca, las reuniones en “Tensei Shitara Slime Datta Ken” son un factor crucial para la trama que aparece desde el material original. En las novelas ligeras, las reuniones son una gran parte de la trama y sirven para conocer los puntos de vista de Rimuru Tempest, sus pensamientos internos y los dilemas a los que se enfrenta. De hecho, muchos aseguran que, de no existir estas escenas, Rimuru Tempest quedaría como un personaje unidimensional que al final solo termina “haciendo las cosas porque sí”. En muchos sentidos, algunos afirman que esto es lo que se debería haber hecho con “Classroom of the Elite”, en donde muchos de los monólogos de Kiyotaka Ayanokoji son omitidos.

Pero como en cualquier cosa, hay una gran diversidad de opiniones positivas y negativas al respecto del cómo se ha desarrollado la tercera temporada de esta popular. No obstante, es más que evidente que a todos se les va a olvidar esto cuando finalmente comience el enfrentamiento entre el grupo de Rimuru Tempest y el de Hinata Sakaguchi:

  • «Creo que el problema es la dirección del anime. Si hay una forma peor de construir el mundo, aún no la he visto. Los episodios no tienen buen ritmo, en algunos momentos es como si estuvieras viendo imágenes fijas. Y el hecho de que durante 5 episodios seguidos es sólo reunión tras reunión tras reunión, información tras información tras información».
  • «Y todo se hace de la forma más sosa y poco imaginativa posible. La primera temporada era muy buena en la construcción del mundo. Eso es literalmente lo que atrajo a la mayor parte de la base de fans, pero la construcción del mundo se hizo explorando realmente el mundo».
  • «Todos hemos leído las novelas ligeras o el manga, así que no es que no tengamos capacidad de atención para seguir la construcción del mundo. El problema es que los episodios tienen mal ritmo, bajo presupuesto y mala dirección. Así que sí, estoy de acuerdo con la gente que dice que esta temporada ha sido una decepción».
  • «No tengo problemas con las reuniones en la novela ligera o el manga. Tengo muchos problemas con estas en el anime. En la novela ligera funciona, puedes leer a tu ritmo, lo que hace que la experiencia sea mucho más rápida. El anime estira el diálogo para que quepa 24 minutos de algo que podrías haber leído en 5 minutos. El ritmo no es el adecuado, a pesar de ser muy fiel. El contexto del diálogo no es el problema, sino la forma de presentarlo».
  • «Tensura nunca tuvo el tipo de acción que estas diciendo pero aun así tenia episodios que tenían personajes moviéndose. ¿Sabes moverte? ¿Imágenes moviéndose? ¿Sus partes del cuerpo moviéndose? No solo la boca, sino todo el cuerpo. El anime ni siquiera podía igualar la calidad de la novela ligera o el manga, aunque intentara ser original».
  • «La presentación y la dirección son primordiales y claves para ello. Tienes que darte cuenta de que ver las reuniones, en las que la mayoría de las veces están sentados y hablan de un lado a otro, con imágenes ocasionales, no es lo más emocionante, pero si lo haces semanalmente, varias veces, enfadarás a los fans. La información en ellos es fantástica, pero es un vertedero de exposición repetida cuando se trata de la misma información, sólo volvió a contar a otros personajes, además de personajes y visuales apenas se mueven en la pantalla, esta es la reacción que obtendría».
  • «Las reuniones son una de mis partes favoritas de Tensura, cada vez que hay una reunión, o bien lanzan una gran bomba o introducen algo nuevo, pero las reuniones de la tercera temporada parecen como si estuvieran tratando de ahorrar presupuesto de animación. No tienen que ir en profundidad cada vez que explican la misma información. En esta ocasión no todo el mundo es Hinata, sino que todos son Hinata».
  • «Todo el mundo se está perdiendo el punto de las quejas. Las reuniones PUEDEN ser emocionantes. Simplemente no animes un episodio entero de gente sentada en posturas estáticas. Haz que se levanten, que se muevan por la sala, que golpeen la mesa, que se apasionen, que hagan referencia a las cosas de las que hablan, que la gente que está escuchando participe en la conversación, que se les iluminen los ojos, que algunos se aburran, etc. etc. MUESTRA MÁS de lo que cuentas. La gente ve los programas de tribunales por esta misma razón. La mayoría de la gente está sentada, pero sigue habiendo algo visualmente atractivo».
  • «Es cierto, hoy en día estamos condicionados a buscar programas más llenos de acción. No me molestan las reuniones, pero ayudaría mucho a la serie recortarlas un poco y eliminar las escenas que no sirven lo suficiente a la progresión de la narración. En mi opinión, esta serie sería mejor un poco más condensada. Me sigue gustando, es una serie aceptable, pero podría ser una serie exquisita con un mejor ritmo».

Fuente: Twitter

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Estas cosplayers de Bocchi the Rock! seguro te encantarán

09/07/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

¡La talentosa cosplayer “姝 (@soshu00)” sorprende a los fans con una espectacular galería de fotografías en las que encarna a Hitori Gotou de la famosa franquicia “Bocchi the Rock!“! Esta hábil cosplayer ha logrado capturar la esencia del personaje de manera excepcional, dejando a los seguidores maravillados con su representación. Hitori Gotou, uno de los […]

El FBI y el Ejército quieren reclutar otakus

22/11/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Durante la Anime NYC, una de las convenciones más grandes de manga y anime en Estados Unidos, que tuvo lugar del 17 al 19 de noviembre, se destacó la presencia inusual de stands pertenecientes al Buró Federal de Investigaciones (FBI) y al Cuerpo de Marines del Ejército de los Estados Unidos. Esta incursión militar en […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San