Fans quieren salvar a Kagurabachi de la cancelación

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza09/02/2024 0

En la historia del mundo del entretenimiento, hay muchas cosas que “se vuelven populares como un meme“. Ya ocurrió con películas como “Morbius” y “Blue Beetle“, pero esta tendencia llegó a la industria del manga en la forma de “Kagurabachi“, escrito e ilustrado por Takeru Hokazono. El debut de la obra en septiembre de 2023 estuvo lleno de aplausos por parte de la comunidad, que lo alabó como “una revolución del shonen” tanto como pudo, con cada vez más personas sumándose al meme.

De hecho, muchas personas que han escrito cosas positivas o negativas sobre la serie, ¡ni siquiera han leído un solo capítulo! Pero parece que otros sí se tomaron en serio la tendencia, puesto que “Kagurabachi” se ha mantenido en buenas posiciones en el servicio MANGA Plus de Shueisha desde su estreno. Actualmente ocupa la undécima posición con un total de 11,612 lecturas, una cifra respetable.

Pero como bien se sabe, el mercado japonés sigue siendo lo más importante para editoriales como Shueisha, y “Kagurabachi” no ha destacado mucho en las páginas de la Weekly Shonen Jump. Recordemos que el índice de cada edición de la revista se considera como “un ranking de popularidad” de las obras que se publican en sus páginas. Es decir, los mangas más populares ofrecen sus nuevos capítulos en la primera páginas, mientras que los menos populares son relegados hasta la últimas.

Entonces podemos comprobar que “Kagurabachi” no ha tenido buenos resultados en el país nipón, puesto que se ha estado paseando en las últimas secciones de la revista (o, como mucho, a la mitad). Generalmente cuando una serie cae al fondo del índice de la Weekly Shonen Jump, los lectores empiezan a prepararse para su inminente cancelación. No obstante, los lectores de “Kagurabachi” alrededor del mundo han comenzado la campaña “#BACHIFLEX” en redes sociales.

Esta campaña consiste en comprar el primer volumen recopilatorio de “Kagurabachi” (el único disponible desde Japón) a través de distintas distribuidoras, lo que incluye pagar los gastos de envío y distintas comisiones de venta. Tras recibir el libro, los fanáticos comparten una fotografía para demostrar su apoyo a la obra, pero, ¿será suficiente para salvar a “Kagurabachi” de la cancelación?

Yuta Momimaya, editor de la Shonen Jump Plus de Shueisha (el medio digital en donde se publica el manga), reveló en Twitter que está al tanto de la tendencia y la popularidad de “Kagurabachi”:

  • «El primer volumen de la serie KAGURABACHI de la Weekly Shonen Jump salió a la venta la semana pasada, y nos enteramos y vimos la campaña de los lectores extranjeros que utilizaron el hashtag #BACHIFLEX para apoyar la serie comprando el libro. Informes de lectores extranjeros de varios países consiguiendo los cómics. El sitio web está lleno de mensajes de todo el mundo sobre la obtención del primer volumen del manga, que acaba de salir a la venta en Japón la semana pasada, junto con varias banderas nacionales».
  • «Se trata, por supuesto, de un volumen único en japonés. (Todavía no existe una versión traducida del cómic en editorial). Aunque hoy en día es más fácil conseguir cómics japoneses en el extranjero en las tiendas locales Kinokuniya y otras, estábamos encantados. Y volví a sentir que la época en la que “un manga sólo se hacía popular en el extranjero después de convertirse en anime” había terminado, y que ahora que las nuevas series pueden leerse en todo el mundo al mismo tiempo que en Japón en MANGA Plus, estamos en una época en la que “incluso la nueva serie de un recién llegado puede hacerse rápidamente popular en todo el mundo si la serialización se pone en marcha”».

Por supuesto, aunque las palabras del editor son esperanzadoras para la comunidad de fanáticos de “Kagurabachi”, en realidad son las ventas las que determinan si un manga será cancelado o no eventualmente. Revisando los números más reciente de Oricon, para la semana comprendida del 29 de enero al 4 de febrero de 2024, el primer volumen de “Kagurabachi” sumó 12,386 copias vendidas, tomando la cuarta posición por detrás de “Undead Unluck”, “The Elusive Samurai” y “Black Clover”. ¿Serán suficientes?

Fuente: @momiyama2019 en Twitter

©SHUEISHA

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

China quiere controlar la cultura del cosplay

19/04/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Desde el año pasado, China ha sido testigo de una serie de noticias que han generado controversia entre los fanáticos del anime. Muchas cosplayers, apasionadas por encarnar a sus personajes favoritos, han sido objeto de investigación por las autoridades por usar atuendos considerados “demasiado japoneses” o “demasiado occidentales”. Esta situación ha dado pie a rumores […]

El hentai Konbini Shoujo Z regresa con un segundo OVA en febrero

20/01/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La distribuidora japonesa Getchu se actualizó con nueva información sobre la adaptación al anime para adultos (animación hentai) de la novela visual desarrollada por Beelzebub, Konbini Shoujo Z. Específicamente esta actualización está referida al segundo OVA, que se titulará “Konbini Shoujo Z – Episode 2: Is it Okay for the Company to Shoplift?” y su […]

Los artistas H ganan más que los asalariados, afirman

24/08/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En las últimas semanas, un comentario publicado por un artista erótico en la plataforma DLsite ha generado una gran cantidad de discusiones y se ha vuelto viral en redes sociales japonesas. El comentario en cuestión, publicado junto a una captura de pantalla que mostraba casi 16,000 copias digitales vendidas de sus trabajos, revela que el […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San