Estas fueron las series de anime ‘infravaloradas’ de este año según los japoneses

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza30/12/2020 0

En el portal japonés NLab ITMedia se publicaron los resultados de la encuesta “¿Qué serie de anime estrenada en 2020 crees que debería haber recibido más reconocimiento?“, en donde se listaron las series estrenadas este año que, a juicio de los encuestados, deberían haber sido más reconocidas durante y después de su emisión original.

Con el año 2020 a punto de llegar a su final, la industria de la animación en Japón también cierra uno de sus años más críticos tanto en ganancias como en desarrollo, debido principalmente a la amenaza constante que representó la pandemia de COVID-19, que terminó por retrasar y mermar la calidad de algunas producciones. El procedimiento de encuesta permitió a los encuestados ordenar cinco producciones a su criterio, “infravaloradas”, y del conjunto se obtuvieron los resultados.

Resultados

10. Appare-Ranman!

Producido por los estudios P.A. Works y emitido entre el 10 de abril y el 25 de septiembre de 2020, con trece episodios.

9. Noblesse

Producido por los estudios Production I.G y emitido entre el 8 de octubre y el 31 de diciembre de 2020, con trece episodios.

8. Asatir: Mirai no Mukashi Banashi

Producido por los estudios Toei Animation y emitido entre el 4 de abril y el 27 de junio de 2020, con trece episodios.

7. Nami yo Kiitekure

Producido por los estudios Sunrise y emitido entre el 4 de abril y el 20 de junio de 2020, con doce episodios.

6. Plunderer

Producido por los estudios Geek Toys y emitido entre el 9 de enero y el 25 de junio de 2020, con veinticuatro episodios.

5. Tamayomi

Producido por los estudios Sotsu y emitido entre el 1 de abril y el 17 de junio de 2020, con doce episodios.

4. Gibiate

Producido por Studio elle en colaboración con l-a-unch y BOX, y emitido entre el 15 de julio y el 30 de septiembre de 2020, con doce episodios.

3. Houkago Teibou Nisshi

Producido por los estudios Doga Kobo y emitido entre el 7 de abril y el 22 de septiembre de 2020, con doce episodios.

2. Housekishou Richard-shi no Nazo Kantei

Producido por los estudios Shuka y emitido entre el 9 de enero y el 26 de marzo de 2020, con doce episodios.

1. ID: INVADED

Producido por los estudios NAZ y emitido entre el 6 de enero y el 23 de marzo de 2020, con doce episodios.

El listado generó críticas mixtas incluso entre los propios japoneses quienes, a pesar de estar de acuerdo en buena parte de las series de anime listadas en esta encuesta, consideran increíble que el anime original Gibiate haya sido considerado dadas las pésimas críticas que recibió. Incluso en el portal MyAnimeList la serie ostenta una puntuación de 3.96/10.0 basada en más de 9 mil críticas. ¿Qué serie añadirías o retirarías de aquí?

Fuente: NLab ITMedia

© 小坂泰之(秋田書店)/海野高校ていぼう部
© 辻村七子/集英社・宝石商リチャード氏の謎鑑定製作委員会
© IDDU/ID:INVADED Society

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

One Punch Man: Tatsumaki se hace real gracias a una IA

13/12/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La popularidad de la inteligencia artificial en el mundo del arte y el entretenimiento ha alcanzado nuevas alturas, y esta vez, los fanáticos de “One Punch Man” están maravillados con una serie de ilustraciones que retratan a Tatsumaki, la poderosa heroína psíquica, como si fuera una persona de carne y hueso. Estas impresionantes representaciones son […]

Las tiendas Seven Eleven lanzan un comercial estilo anime

03/01/2021 0 Comentarios SomosKudaSai

En recientes horas, se publicó un nuevo comercial para la cadena de tiendas de conveniencia Seven Eleven en Japón. Se trata de un pequeño corto de 30 segundos el cual se titula Tokimeki wa, Sugu Soba ni. El comercial fue animado por los estudios The Answerstudio, quienes participaron en la creación de la cinta Kimi […]

Surge un debate sobre la traducción de manga, anime y novelas visuales en Occidente

14/02/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El portal Rice Digital publicó un artículo criticando “la tendencia actual a acosar a los traductores y localizadores de anime, manga y videojuegos japoneses para Occidente“. El artículo en cuestión señala el caso reciente de la novela visual Cyanotype Daydream, que ha sido localizada en una versión para todas las edades en su lanzamiento en […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San