El live-action de Dragon Ball sí sirvió para algo

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza26/02/2025 0

Para muchos otakus, “Dragon Ball” fue la puerta de entrada al mundo del anime. Una serie que marcó la infancia de millones, que definió a toda una generación y que inspiró cientos de vidas. Con tanta fama, Hollywood no tardó mucho en meter mano en la franquicia, y la terminó destrozando completamente. Esto ocurrió con “Dragon Ball Evolution” en 2009, una de las peores adaptaciones live-action de anime jamás hechas. Pero, irónicamente, este desastre tuvo un lado positivo: fue tan mala que provocó el regreso de Akira Toriyama a su propia obra.

©バード・スタジオ/集英社©バード・スタジオ、とよたろう/集英社©バードスタジオ/集英社・東映アニメーション

Desde el inicio, “Dragon Ball Evolution” pintaba mal. ¿Gokú en la escuela? ¿Un Pícoro aburrido? ¿Efectos especiales dignos de una película de la India? No hacía falta ser fan de la franquicia original para darse cuenta de que esta película sería un desastre. Los fans la odiaron a morir, pero incluso el público que no sabía nada de “Dragon Ball” lo hizo también.

Pongámoslo así, el propio guionista Ben Ramsey admitió años después que solo aceptó el trabajo por la paga: «Me metí en esto por el dinero y no como fan. Aprendí que cuando entras a un proyecto sin pasión, el resultado es basura», escribió en una disculpa en 2016. Además, Akira Toriyama al principio tenía fe en la película. Intentó dar consejos, hacer cambios en el guion y sugerir mejoras, pero el equipo de producción en Hollywood lo ignoró por completo. «El guion no entendía el mundo ni sus características. Les advertí y di sugerencias, pero parecían estar extrañamente confiados y no me escucharon», explicó en su momento.

Lo que nadie esperaba es que este desastre cinematográfico de proporciones bíblicas encendería la chispa que Akira Toriyama necesitaba para regresar a “Dragon Ball”. Hasta ese momento, el autor había dejado la franquicia atrás, pero “Dragon Ball Evolution” fue la gota que derramó el vaso. En 2013, volvió con “Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses”, introduciendo a Bills y el Super Saiyajin Fase Dios. Luego, en 2015, escribió “Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer”. Y no se detuvo ahí, después continuó con “Dragon Ball Super”, expandiendo oficialmente el universo con nuevos personajes y transformaciones.

Todo esto lo reveló él mismo en el “Dragon Ball 30th Anniversary Super History Book” diciendo: «Había dejado atrás Dragon Ball, pero viendo lo mucho que me disgustó esa película live-action, y cómo revisé ese guion para la película de anime y me quejé de la calidad del anime de televisión, supongo que en algún momento se ha convertido en una serie que me gusta demasiado como para dejarla abandonada».

Con la triste partida de Toriyama en 2024, su última contribución a la saga, “Dragon Ball Daima”, es también el proyecto con el que los fanáticos le dicen adiós. Pero si algo podemos rescatar, es que incluso los fracasos más grandes pueden traer algo bueno. Y sí, “Dragon Ball Evolution” sigue siendo una abominación y nunca debió haber salido a la luz, pero su existencia fue vital para el regreso de “Dragon Ball” como anime.

Fuente: Comic Book Resources

©バード・スタジオ/集英社©バード・スタジオ、とよたろう/集英社©バードスタジオ/集英社・東映アニメーション

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Ya podrás abrazar a tus waifus gracias a tecnología VR

18/10/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En los últimos días, los foros de comentarios en Japón han sido testigos de un fenómeno sin precedentes: la tendencia de un video que muestra un adelanto del desarrollo de un videojuego para adultos, conocidos como “eroge” en Japón, utilizando la tecnología del Meta Quest 3. Este avance promete revolucionar la manera en que los […]

Los japoneses celebran el Día de los Buenos Muslos

21/11/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Continuando con noviembre siendo uno de los meses predilectos por la comunidad de fanáticos de la cultura otaku en redes sociales, el 20 de noviembre se celebra el “Día de los Buenos Muslos (Ii Futomomo no Hi)“. En esta fecha, los fanáticos no solo se centran en publicar ilustraciones sobre muslos, sino que buscan o […]

El autor hentai Komota sorprende con un espectacular arte

04/04/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Los usuarios de la popular biblioteca de doujinshi hentai, nhentai, quedaron fascinados cuando la semana pasada llegó traducido el doujinshi hentai escrito e ilustrado por KOMOTA, del grupo creativo Kanyou Shoujo, MILK: Shota Inma ga Onee-san-tachi ni Hasamareru Banashi (MILK: A story About An Incubus Being Fondled By Two Onee-sans). Como el título sugiere, es […]

Una IA transforma escenas completas a un estilo anime

13/12/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Picso AI es una herramienta que utiliza una inteligencia artificial (IA) para generar ilustraciones de anime basándose en una cadena de texto que el usuario ingresa. Es decir, simplemente se describe una escena o personaje que se quiere ver dibujado, y la IA convierte esa frase en una ilustración. Por supuesto, a medida que los […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San