El compositor Yuki Hayashi comentó sobre su experiencia en la franquicia de Boku no Hero Academia

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza02/12/2021 0

La plataforma Crunchyroll condujo una entrevista con el compositor japonés Yuki Hayashi tras su participación en el evento Anime NYC, en donde ofreció un concierto especial. Hayashi ha compuesto la banda sonora de proyectos como Haikyuu!!, Dragon Quest: Dai no Daibouken, Boku no Hero Academia, entre muchos otros. La entrevista en cuestión se centró en esta última.

Yuki Hayashi

Cuando se le preguntó cómo ha sido su proceso creativo en la producción de la banda sonora de Boku no Hero Academia (My Hero Academia), Hayashi comentó: «Lo interesante es que, a medida que avanza cada temporada, los personajes también progresan y crecen. Es como cuando ves a un niño pequeño con ropa, que no le va a quedar bien en la siguiente temporada porque ya es más grande. En ese sentido, sigue habiendo un elemento de ese personaje que reconoces por mucho que crezca. Así que el núcleo, el material temático de Todoroki, Midoriya o el tema del instituto será el mismo, pero como cada cosa ha sido diferente en cada temporada, hay cosas diferentes dentro. No se trata de crear nuevos contenidos necesariamente, sino de basarse en los mismos temas. Cuando salieron las temporadas 4 y 5, había un fuerte enfoque en los villanos en contraposición a los héroes, así que eso podría ser lo nuevo porque estamos introduciendo nuevos lados en ellos. Es interesante, porque Boku no Hero Academia progresa en cada temporada».

También comentó sobre qué canciones ha modificado en cada temporada: «“You Say Run”. Principalmente porque es el tema de Midoriya, y es lo que todo el mundo quiere escuchar (risas). Lo he arreglado de muchas maneras diferentes para cada situación que se presenta. Ahora, siento un poco de presión para hacerla más épica la próxima vez, y decidir cómo arreglarla después es algo con lo que estoy luchando».

Yuki Hayashi concluyó comentando sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en su profesión: «No entiendo muy bien a la gente que se queja de quedarse en casa y no poder salir, porque yo me quedo en casa y trabajo todo el tiempo (risas). Cuando todo el mundo decía que no podía ir a ningún sitio, yo decía “no lo entiendo, no voy a ningún sitio”. No he podido hacer muchos conciertos o grabaciones durante estos dos últimos años, así que hay algunas cosas que no han podido pasar, pero en general nada de lo que me rodea ha cambiado. Siempre intento pensar en cómo componer música que dé motivación a la gente que la escucha. Si puedo transmitir un poco de positividad para ayudarles a querer trabajar al día siguiente, ayudarles a estudiar, o lo que sea, no hay nada en el mundo que pueda darme más alegría que eso».

Fuente: Crunchyroll

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Autor de Vinland Saga ya planea otro manga

30/01/2025 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Después de casi veinte años en serialización, el manga “Vinland Saga” se acerca cada vez más a su gran final, y su autor, Makoto Yukimura, ya ha comenzado a reflexionar sobre lo que esto significa para él. Durante una entrevista en el Festival Internacional de Cómics de Angulema 2025, el autor habló sobre lo que […]

Un tipo pagó una novia de alquiler para jugar Yu-Gi-Oh!

12/01/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Un peculiar suceso ha capturado la atención de las redes sociales en Japón, cuando un individuo reveló en Twitter que recurrió a un insólito método para encontrar compañía para sus partidas de “Yu-Gi-Oh!“. El hombre, cuya identidad se mantiene en el anonimato, confesó haber contratado los servicios de una “novia de alquiler” para que jugara […]

Los animadores japoneses prefieren trabajar para China

20/08/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El periódico The Nishinippon Shimbun publicó un artículo señalando que la industria del anime en Japón está teniendo una “fuga de talentos” hacia las compañías de producción de China que se establecen en el país, y que ofrecen mejores condiciones de trabajo. Sin embargo, la presión internacional aparentemente está comenzando a tener un efecto positivo […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San