El anime estaría venciendo a Hollywood

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza21/11/2024 0

En un contexto donde Hollywood enfrenta su período más crítico en décadas, los contenidos japoneses, liderados por el anime, los videojuegos y la música, están disfrutando de un auge sin precedentes en Estados Unidos. Según un análisis del sociólogo del entretenimiento Atsuo Nakayama (中山淳雄), esta “época dorada” de las producciones japonesas no es solo un fenómeno cultural, sino también un reflejo de cambios estructurales en la industria global del entretenimiento.

Hollywood
(c) linkties Co., Ltd. Under license from Forbes.com LLC™ All rights reserved.

La industria del cine y la televisión en Hollywood ha sufrido duros golpes desde la pandemia de 2020. Durante ese año, la fuerza laboral en la industria cinematográfica estadounidense se redujo a la mitad. Aunque hubo una recuperación inicial, la huelga de guionistas y actores de 2023 volvió a paralizar la producción por seis meses, dejando a miles sin empleo y a los estudios con una disminución significativa de títulos en desarrollo.

El impacto ha sido devastador: la cantidad de producciones cinematográficas ha seguido disminuyendo desde 2022, y las grandes compañías han reducido sus inversiones, optando por priorizar la calidad sobre la cantidad en un mercado cada vez más competitivo. Además, las presiones de Wall Street para maximizar el retorno de inversión han limitado los riesgos creativos, lo que ha hecho que Hollywood pierda su liderazgo en el mercado global.

En contraste, los contenidos japoneses han ganado terreno rápidamente en el mercado estadounidense. Datos de Parrot Analytics muestran que la demanda de programas en idiomas distintos al inglés creció significativamente, pasando de representar solo el 20 % en 2018 al 40 % en 2023. Dentro de este grupo, las producciones en japonés, especialmente el anime, dominan con una ventaja notable sobre los dramas coreanos y europeos.

Títulos como “Oshi no Ko” y “Jujutsu Kaisen” están captando la atención de las generaciones más jóvenes en EE. UU., desplazando incluso eventos icónicos como el Super Bowl entre los intereses de los espectadores. Este fenómeno no se limita al anime: la música japonesa (J-pop) y los videojuegos también están alcanzando nuevas audiencias globales, con artistas como Fujii Kaze y grupos como XG ganando popularidad desde 2022.

En 2024, el éxito de producciones como la película “Godzilla Minus One”, ganadora de un Oscar, y la adaptación live-action de “One Piece” por Netflix refuerza aún más la relevancia de Japón en la cultura pop global. Los expertos atribuyen el éxito de los contenidos japoneses a su enfoque único en la tradición y la preservación cultural. A diferencia de Hollywood, donde la innovación a menudo implica romper con el pasado, Japón ha construido sus franquicias como Godzilla y One Piece sobre una base de continuidad, heredando y adaptando sus narrativas a través de décadas.

Incluso las producciones más recientes, como la serie de Disney Plus, “SHOGUN”, que explora la historia del Japón feudal, han demostrado que las audiencias globales están abiertas a narrativas culturalmente específicas. La serie alcanzó 9 millones de reproducciones en seis días y logró 25 nominaciones a los Emmy, marcando un récord histórico para Disney.

El auge de los contenidos japoneses no es solo el resultado de una crisis en Hollywood, sino también un reflejo de una nueva era en el entretenimiento, donde las audiencias globales buscan diversidad cultural. Japón, con su mezcla de innovación y respeto por la tradición, parece haber encontrado el equilibrio perfecto para prosperar en este panorama cambiante.

Fuente: Yahoo! News Japan

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

El estudio Tonari Animation anuncia su cierre

18/01/2025 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En un comunicado reciente, los estudios Tonari Animation anunciaron su cierre definitivo tras cuatro años de operaciones. El CEO de la empresa, Jarrett Martin, explicó que la decisión se tomó después de un profundo análisis e indicó factores clave que llevaron a este desenlace: la devaluación del yen japonés, el aumento en la competencia (refiriéndose […]

Los asistentes a convenciones en Minnesota fueron registrados en un sitio de citas

22/11/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En el grupo de Facebook “Minnesota Cosplayers” se reportó a finales de octubre que los usuarios que se registraron en las convenciones “AniMinneapolis” y “Meta Con“, organizadas por AnimeCon.org, fueron automáticamente registrados en el sitio de citas “MaiOtaku” sin su consentimiento. La información importada incluye nombres, correos electrónicos y datos de la tarjeta de crédito, […]

Ya podrás crear tu propio anime con esta nueva IA

09/12/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La compañía de inteligencia artificial (IA) Pika Labs ha iniciado el despliegue de su más reciente modelo, Pika 1.0, que afirma tener la capacidad de convertir secuencias de texto en clips animados de cualquier estilo, incluso el anime japonés. La noticia ha causado sensación en las redes sociales después de que la empresa compartiera un […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San