El anime denigra a la mujer según la ONU

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza30/10/2024 0

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió recientemente un informe en el que expresa su preocupación por el papel que ciertos productos culturales japoneses, como el anime, el manga y los videojuegos, podrían tener en la promoción de estereotipos de género y la violencia sexual. Este reporte, titulado Observaciones finales sobre el noveno informe periódico de Japón, fue presentado por la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) esta semana y analiza el progreso de Japón en materia de igualdad de género y eliminación de estereotipos.

Anime

En el informe, la ONU destaca que, a pesar de los esfuerzos del gobierno japonés para combatir los estereotipos de género, persisten actitudes patriarcales y representaciones sexistas en diversos medios, incluyendo la televisión, el internet y, específicamente, en productos de entretenimiento como el anime y el manga. El comité señala que estos medios podrían reforzar estereotipos negativos y contribuir indirectamente a la violencia de género.

Además, el Comité recomendó al gobierno japonés implementar medidas más efectivas para abordar estos problemas, sugiriendo que se adopte una estrategia integral que aborde la producción y distribución de materiales que, según el informe, perpetúan estereotipos nocivos. Esto incluye no solo regular el contenido, sino también promover representaciones más positivas y equilibradas de las mujeres en la cultura popular.

Entre las recomendaciones específicas, el informe de la ONU insta a Japón a:

  1. Implementar medidas proactivas y sostenidas para eliminar actitudes patriarcales y estereotipos de género en la sociedad japonesa.
  2. Capacitar a funcionarios públicos y medios de comunicación para que utilicen un lenguaje inclusivo y promuevan representaciones de las mujeres como figuras activas en el desarrollo social.
  3. Fortalecer la vigilancia sobre la producción de material pornográfico, videojuegos y animación que refuerzan estereotipos de género y violencia sexual.

El impacto de esta crítica en la industria del anime y manga ha generado debate tanto en Japón como a nivel internacional. Muchos argumentan que, aunque es cierto que algunos contenidos reflejan estereotipos, el anime y el manga también han sido vehículos para visibilizar temas sociales complejos y promover la igualdad de género. Por otro lado, hay quienes consideran que las recomendaciones de la ONU reflejan un desconocimiento sobre la diversidad y complejidad de la industria del entretenimiento japonés.

Fuente: Mr.YAMADA Taro:House of Councillors

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Shingeki no Kyojin fue el anime del año según Hollywood

11/01/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Los críticos cinematográficos de la Hollywood Creative Alliance otorgaron el Premio Astra a la serie animada “Shingeki no Kyojin (Attack on Titan)” como la Mejor Serie Animada en Streaming en la ceremonia de premios de esta semana. A pesar de un debatido final, la exitosa serie de anime fue una de las muchas galardonadas por […]

Los hentai JK to Eroriman y Papa Katsu! muestran los avances de sus segundos OVAs

15/03/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Los estudios PoRO se actualizaron con la vista previa del segundo episodio del anime para adultos basado en la novela visual desarrollada por Blue Gale Light, JK to Eroriman: Junjou Meikko JK wo Loveho ni Tsurekonde Yaritai Houdai. Este segundo OVA titulado como “Eroriman Ijime Habum Musume Ririka – Ochita Kamen” tiene su lanzamiento programado […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San