El 20 por ciento de los animes en 2021 fueron isekai según Crunchyroll

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza10/01/2022 0

La plataforma Crunchyroll publicó datos estadísticos para las series estrenadas en su catálogo durante el año 2021, revelando que se estrenaron un total de ochenta y seis series durante el periodo. Este reporte estadístico, que actualmente solo está disponible en inglés, ofrece los siguientes datos.

  • Del total de los animes estrenados en Crunchyroll en 2021:
    • El 19 por ciento fueron de Fantasía.
    • El 17 por ciento fueron de Acción.
    • El 16 por ciento fueron de Comedia.
    • El 12 por ciento fueron de Aventura.
    • El 8 por ciento fueron de Drama.
    • El 7 por ciento fueron de Deportes.
    • El 6 por ciento fueron de Recuentos de la Vida.
    • El 5 por ciento fueron de Sobrenatural.
    • El 5 por ciento fueron de Música.
    • El 5 de por ciento fueron de Thriller/Suspenso.
El 20 por ciento de los animes en 2021 fueron isekai según Crunchyroll
  • Del total de los animes estrenados en Crunchyroll en 2021:
    • El 80 por ciento no fueron Isekai.
    • El 20 por ciento fueron Isekai.
El 20 por ciento de los animes en 2021 fueron isekai según Crunchyroll
  • Del total de los animes estrenados en Crunchyroll en 2021:
    • El 67 por ciento tuvieron Protagonistas Masculinos.
    • El 30 por ciento tuvieron Protagonistas Femeninos.
    • El 3 por ciento tuvieron Protagonistas No Binarios.
El 20 por ciento de los animes en 2021 fueron isekai según Crunchyroll
  • Del total de los animes estrenados en Crunchyroll en 2021:
    • Las combinaciones más populares de “Color de Ojos” y de “Color de Cabello” en los protagonistas fueron:
      • 16 de ojos cafés y cabello café.
      • 9 de ojos negros y cabello negro.
      • 7 de ojos negros y cabello café.
      • 6 de ojos cafés y cabello negro.
      • 6 de ojos azules y cabello azul.
      • 5 de ojos azules y cabello rubio.
  • Del total de los animes estrenados en Crunchyroll en 2021:
    • El 47 por ciento estuvieron basados en un manga.
    • El 20 por ciento estuvieron basados en una novela ligera.
    • El 17 por ciento estuvieron basados en un videojuego para smartphones.
    • El 6 por ciento estuvieron basados en una novela.
    • El 5 por ciento estuvieron basados en una línea de juguetes o personajes mascota.
    • El 3 por ciento estuvieron basados en un TCG (Trading Card Game).
    • El 1 por ciento estuvieron basados en una novela visual.
  • Del total de los animes estrenados en Crunchyroll en 2021:
    • 29 fueron secuelas.
    • 69 fueron adaptaciones.
    • 10 fueron adaptaciones de las revistas de la Shonen Jump.
    • 23 fueron animes originales.
    • 17 incluyeron a nuevos directores en la industria.

Fuente: Sitio Oficial

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Los otakus que se toman selfies podrían ser peligrosos, afirman

25/04/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El usuario de Twitter “@p8tWJa6dPZEFaRQ” se volvió inmensamente viral luego de compartir una publicación afirmando que los otakus pueden mostrar señales de esquizofrenia a través de sus publicaciones en Twitter. En sus palabras, los internautas deben “tener cuidado” de ciertos hombres otakus cuando ellos empiezan a publicar un cierto tipo específico de fotografías. Su publicación […]

La autora de 86: Eighty-Six comentó sobre la creación de la franquicia y los retos en el anime

28/09/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El portal Mipon se entrevistó con la autora Asato Asato, creadora de la franquicia literaria 86: Eighty-Six que está inspirando actualmente una adaptación al anime por parte de A-1 Pictures y los estudios Shirogumi. Asato comentó sobre la creación de la franquicia y el proceso de adaptación al anime del proyecto. Cuando se le preguntó […]

¿Por qué las películas de anime no suelen ser canónicas?

25/02/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Las películas de anime, un componente esencial del mundo del entretenimiento japonés, a menudo se encuentran en una encrucijada con respecto a su canonicidad dentro de la historia de la franquicia a la que pertenecen. Esta cuestión plantea una serie de dilemas y desafíos tanto para los creadores como para los espectadores, y entender por […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San