Comienza la guerra contra el geobloqueo de contenido audiovisual

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza07/12/2020 0

La Comisión Europea publicó una revisión al Reglamento de Bloqueo Geográfico de 2018 el pasado 30 de noviembre, declarando que está buscando realizar cambios en el reglamento que limitarían tales prácticas de bloqueo geográfico en el sector audiovisual. La revisión indicó que la comisión tiene como objetivo abordar el sector audiovisual y mejor el acceso al contenido con derechos de autor en la Unión Europea de una manera que se adhiera al concepto central del mercado único en la UE. La comisión tiene previsto abordar las cuestiones señaladas en su revisión en el próximo “Plan de Acción Audiovisual y de Medios”.

Como parte del plan, la comisión iniciará un diálogo con las partes interesadas del sector audiovisual, antes de considerar cualquier medida concreta. Los servicios de transmisión en línea como Netflix y Amazon Prime Video emplean un geobloqueo en la Unión Europea en todo el bloque. El informe señaló que el consumidor europeo medio solo tiene acceso al 14% de las películas disponibles en línea para todas las naciones miembros de la Unión Europea. El informe indicó que “los espectadores en Grecia tienen acceso solo al 1.3% de los contenidos disponibles en línea para la Unión Europea en General, mientras que Alemania tiene acceso al 43.1%“.

El reglamento del año 2018 se aplica actualmente a sectores como el comercio electrónico. Por otra parte, el Comisionado de Comercio Interior, Thierry Breton, declaró: “La pandemia ha demostrado hasta qué punto dependemos de las tecnologías digitales en todos los países de la Unión Europea, y que el acceso transfronterizo a bienes y servicios en línea debe realizarse sin barreras ni fricciones para los consumidores europeos, independientemente de su ubicación, residencia o nacionalidad. Esta primera revisión del Reglamento de Bloqueo Geográfico, o Geobloqueo, ya muestra los primeros resultados positivos. Seguiremos de cerca sus efectos y discutiremos con las partes interesadas, especialmente en el Plan de Acción Audiovisual y de Medios para garantizar que la industria pueda escalar y llegar a nuevas audiencias, y que los consumidores puedan disfrutar plenamente de la diversidad del contenido no como país, sino como la propia Unión Europea“.

Fuente: ANN

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Director de Sailor Moon gana la demanda en su contra

15/12/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

En el competitivo mundo del anime, alcanzar renombre es el sueño de muchos creadores, pero para algunos, esta fama puede tornarse en una pesadilla. El legendario director Kunihiko Ikugara se ha enfrentado a una campaña de acoso y una demanda que lo acusaba de plagio en su trabajo en “Bishoujo Senshi Sailor Moon” y “Revolutionary […]

NieR: Automata: ¿Por qué el trasero de 2B es tan ‘perfecto’?

22/02/2024 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Como ya comentamos en un artículo previo, la llegada de 2B, protagonista de “NieR: Automata“, al popular videojuego “Granblue Fantasy Versus: Rising” se ha convertido en tendencia debido a que los movimientos tienen bastante enfoque en el trasero del personaje. Esto era algo que los conocedores de la franquicia seguramente esperaban, pero los nuevos quizás […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San