China transmitirá anime por televisión por primera vez en 14 años

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza30/01/2021 0

El periódico japonés Nishi Nippon reportó que, a partir del próximo mes, la adaptación animada del manga Hataraku Saibou (Cells at Work!) se emitirá en la televisión de China. Esta es la primera vez que una animación japonesa se transmite en televisión en China en catorce años.

Este peculiar evento es ahora considerado como una señal de que las tensiones entre China y Japón se han aminorado y como una “forma de ayuda” a los residentes del gigante asiático por parte de Japón ante la pandemia de COVID-19. La transmisión debutará el próximo 14 de febrero a través de la Televisión Central de China (CCTV).

La última producción de animación japonesa que se emitió a través de televisión en China fue Detective Conan en el año 2007, mismo año en que el periódico japonés indica que las regulaciones del país se volvieron mucho más estrictas. Desde entonces, la preferencia se inclinó hacia programas educativos y producciones realizadas en el mismo país.

Así, cualquier producción de anime durante o después de 2007 no fue aprobada para su transmisión, cunado antes de ese año casi cualquiera pasaba el filtro. Desde entonces, la transmisión de animaciones japonesas se mudó a las plataformas de streaming, como el gigante chino Bilibili.

Ahora los fanáticos están bastante emocionados con esta primera transmisión televisiva, pues significaría que en un futuro podrían transmitirse serie de anime en China de forma libre en televisión, lo que ampliaría aún más el mercado, después de todo, estamos hablando de un país con más de 1.3 miles de millones de habitantes.

Sinopsis de Hataraku Saibou

Esta es una historia sobre ti. En realidad, es una historia que se desarrolla dentro de ti. De acuerdo a un nuevo estudio, el cuerpo humano se compone de alrededor de 37 billones de células. Estas células deben trabajar arduamente todos los días dentro de un mundo que en realidad es tu propio cuerpo. Desde los eritrocitos transportando oxígeno hasta bacterias combatiendo a los leucocitos, ¡conoce a estos héroes olvidados y el drama que se desarrolla dentro de ti! ¡Esta es la más extraña e interesante historia sobre la vida de las células!

Fuente: Nishi Nippon

© The Nishinippon Shimbun. All rights reserved.

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

EX-ARM se convierte en el hazmerreír en redes por su animación

11/01/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Las hordas de espectadores con expectativas astronómicamente bajas para el nuevo Crunchyroll Original, que consiste en la adaptación animada del manga escrito por HiRock e ilustrado por Shinya Komi, EX-ARM, no quedaron decepcionadas al notar que el primer episodio fue un completo desastre, con una calidad de modelos y animaciones que rivalizan o incluso superan a la infame adaptación […]

Así se verían Makima y la Bocchi si fueran personas reales

21/02/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

La proliferación de las Inteligencias Artificiales (IA) que generan ilustraciones a través de una cadena de texto ofrecida por el usuario todavía continúa, pero definitivamente Stable Diffusion se ha mantenido como uno de los representantes de esta tendencia, al lado de Midjourney y otras grandes IA. No olvidemos que una IA funciona “aprendiendo” de todo […]

Oregairu celebra su décimo aniversario

04/04/2023 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El 4 de abril de 2023 en Japón se cumplen diez años desde el estreno de la adaptación al anime de las novelas ligeras escritas por Wataru Watari e ilustradas por Ponkan8, Yahari Ore no Seishun Love Comedy wa Machigatteiru (Oregairu: My Teen Romantic Comedy SNAFU). Esta es una de las historias de romance adolescente […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San