Blue Archive también domina la industria del doujinshi

avatar Andrés Giovanni Jiménez Mendoza07/06/2024 0

La convención Comic Market (Comiket) de agosto en Japón ha revelado la lista de círculos de doujinshi participantes, sorprendiendo con la predominancia de la franquicia “Blue Archive“, que encabeza con 1922 círculos. Este número representa un incremento de 200 círculos respecto a la edición anterior, lo que significa que la mitad del centro de convenciones estará dedicada a doujinshis de “Blue Archive”. Este impresionante crecimiento refleja el auge de la popularidad de esta franquicia entre los artistas independientes.

  • Todo el espacio encerrado en el recuadro rojo, excepto la pequeña sección en color azul, serán stands de artistas vendiendo doujinshi de “Blue Archive”. Como se puede ver, es prácticamente la mitad del recinto.
Blue Archive

A “Blue Archive” le siguen 1457 círculos dedicados a VTubers en general, que aunque experimentan una disminución de 135 círculos, siguen siendo un grupo significativo. Otras franquicias populares como “Uma Musume: Pretty Derby” cuentan con 830 círculos (decremento de 143), “TYPE-MOON” con 687 círculos, incluyendo Fate Series y Tsukihime (decremento de 154), “Kantai Collection” con 520 (decremento de 130), “The Idolmaster” con 654 (decremento de 154), y “Touhou Project” con 674 (decremento de 96).

La relevancia de que una franquicia sea extremadamente popular entre los artistas independientes radica en la medida en que estos círculos de doujinshi impulsan y reflejan la base de fanáticos de la franquicia. Una alta cantidad de círculos no solo demuestra la popularidad y el impacto cultural de la franquicia, sino que también fortalece su presencia en la comunidad otaku, proporcionando contenido nuevo y variado a los seguidores.

En Japón, la industria del doujinshi permite a los artistas independientes crear y vender obras basadas en personajes licenciados debido a una combinación de factores culturales y legales. Las editoriales y compañías suelen permitir estas actividades bajo la premisa de que promueven las franquicias y fomentan una comunidad activa de fanáticos. No obstante, existen restricciones para proteger los derechos de autor, como la prohibición de reproducir obras oficiales en su totalidad o hacer uso comercial a gran escala sin permiso.

La Comiket, conocida como la convención otaku por excelencia, es un evento semestral que reúne a miles de artistas y fanáticos. Desde artistas desconocidos hasta reconocidos, todos tienen la oportunidad de ofrecer sus doujinshis más recientes a sus seguidores. La convención no solo incluye obras para todo público, sino también doujinshis hentai, lo que refleja la diversidad y amplitud del contenido que se puede encontrar. La Comiket es un espacio donde la creatividad y la pasión por el anime, manga y videojuegos convergen, ofreciendo una experiencia única para todos los asistentes.

La próxima edición de agosto promete ser un evento memorable, especialmente con la abrumadora presencia de “Blue Archive”, que sin duda será uno de los grandes atractivos para los asistentes.

Fuente: Yaraon!

avatar

Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Amante de la innovación y la ciencia, soy ingeniero electromecánico pero también soy un amante del arte visual y escrito. Me encantan los juegos y animaciones retro, y por el amor a esa cultura es que escribo para este grandioso sitio.

Más Noticias De Cultura Otaku

Gotoubun no Hanayome: Los visuales de Miku y Nino son los que se revenden a mayor precio

19/06/2022 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

Durante la segunda semana de proyecciones de la película de la franquicia de Gotoubun no Hanayome (The Quintessential Quintuplets), se entregaron como beneficios de visita uno de los cinco posibles shikishi (un soporte rígido tradicional japonés con bordes dorados con una ilustración) basados en cada una de las Quintillizas Nakano. Los visitantes a los cines durante […]

El animador Ken Arto comentó sobre su participación en Kimetsu no Yaiba y otros proyectos

27/10/2021 0 Comentarios Andrés Giovanni Jiménez Mendoza

El animador franco-japonés Ken Arto (アルト 健) fue entrevistado por el portal Mipon sobre la experiencia adquirida en su participación en producciones como Kimetsu no Yaiba, Dragon Ball Super y Jujutsu Kaisen. Art comentó sobre la posibilidad de trabajar en la industria de la animación en Japón sin ir a la escuela: «Es posible, pero […]

Comentarios 0
Nivel: 1
San